Reconocen a destacadas mujeres con la Presea del Poderío en Sonora

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Radio Sonora, Hermosillo, 28 de noviembre, 2024.- El Congreso del Estado de Sonora entregó la Presea del Poderío de las Mujeres a 10 destacadas galardonadas en una sesión solemne, reconociendo sus contribuciones en categorías como literatura, política, acción social, ciencias y emprendimiento.

Entre las homenajeadas estuvieron María Dolores del Río en política; Margarita Ramírez Celaya en investigación histórica; María Elena Barreras Mendívil por asistencia social y filantropía; Rosario Román Pérez en ciencias, y Susana Angélica Pastrana en docencia.

Asimismo, fueron premiadas Marcia Contreras López en función pública; Ana María López Rodríguez en el ámbito jurídico; Selene Carolina Ramírez en literatura; Alina Trujillo Rodríguez en periodismo, y Mireya Scarone Agarda en el ramo empresarial.

Selene Carolina Ramírez, ganadora en la categoría de literatura, expresó su agradecimiento y orgullo tras dos décadas de trayectoria en el mundo de las letras:

“No es algo que estamos buscando, no se hace esto por recibir un reconocimiento, se hace por amor, se hace por convicción y yo les agradezco a muchas mujeres, ellas y a todas las que participaron y a todas las mujeres que no están participando y que están cambiando el mundo”.

La Presea fue entregada personalmente por la mesa directiva del Congreso local, encabezada por su presidente, Omar del Valle Colosio, como símbolo del reconocimiento a su labor, trayectoria y aportación al desarrollo de Sonora.

Icono

Descripción generada automáticamente

Radio Sonora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...