Reconocen labor de las mujeres en la Fiscalía de Quintana Roo

Fecha:

Compartir:

  • 53 trabajadoras son distinguidas con apoyo económico y diploma por su profesionalismo
  • Mujeres 54 % en la labor de peritas, el 56 % como fiscales del MP

Ángeles Gómez

SemMéxico, Solidaridad, Quintana Roo., 13 de marzo, 2021.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo entregó reconocimientos a 53 servidoras públicas, por su destacada labor y profesionalismo en la institución esto en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El fiscal general Óscar Montes de Oca Rosales señaló que este año implicó un reto para las mujeres por la presencia del Covid 19 y resultó un aumento en la carga de trabajo: el cumplir con las labores encomendadas en el terreno laboral, pero también las labores domésticas y en su caso, las actividades académicas. No obstante, su desempeño permitió el desarrollo de acciones en materia de procuración de justicia.

Al entregar un diploma y estímulo económico como parte del reconocimiento a su desempeño profesional, el fiscal quintanarroense destacó que este día “es un momento que nos invita a reflexionar el contexto en que las mujeres viven actualmente, después de haber recorrido un largo camino desde los inicios del movimiento feminista” ya que representa la lucha por garantizar que las mujeres gocen de sus derechos en igualdad con los hombres, que se eliminen todas las formas de discriminación, se reconozca su integración y su contribución al fortalecimiento de la paz mundial.

En la FGE Quintana Roo, se reconoce la importancia de las mujeres por sus conocimientos, habilidades y capacidades que aportan en beneficio de la sociedad quintanarroense ya que ocupan el 54 por ciento en la labor de peritas, el 56 por ciento como fiscales del ministerio público, el 65 por ciento como facilitadoras, el 55 por ciento en puestos administrativos y el 45.8 por ciento en mandos medios y altos.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo se encuentra comprometida con su lucha en la igualdad de género para que esta impere en su interior, en las investigaciones, acciones, programas, y por supuesto en el capital humano y recalca la disposición para aumentar el porcentaje de mujeres dentro del personal operativo.

La Fiscalía General del Estado de Quintan Roo, reconocemos a las mujeres que luchan por la igualdad de condiciones en una sociedad que paso a paso se transforma, en el entendimiento de que todas las personas somos iguales y tenemos los mismos derechos

SEM/ag/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...