Reconoció Gobernación descoordinación interinstitucional para atender a las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Se buscará dar una respuesta real: Sánchez Cordero 

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 26 de mayo de 2020.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que está trabajando con todas las instancias interinstitucionales para lograr la prevención, la atención y la erradicación de la violencia contra las mujeres, sin embargo, ha encontrado que se está trabajando descoordinadamente, por lo que no se ha podido dar una respuesta real a las mujeres que viven violencia.  

Aseguró que en el marco de la pandemia del COVID 19 se están enfocando a definir acciones urgentes para atender de manera integral las violencias y que la igualdad sea sustantiva. 

Dentro de estas acciones de la reorganización interinstitucional, señaló que se está capacitando a las telefonistas del 911, para que puedan canalizar a las mujeres a las diversas instancias que prestan los servicios de atención a las mujeres que sufren violencia. 

La titular de Gobernación participo en el foro virtual con las diputadas de la LXIV Legislatura denominado “Legislando por la Igualdad, reformas en materia de violencia política contra las mujeres”.

Señaló que lo más importante es que se erradique la violencia y la criminalización de las mujeres que por cualquier razón, inclusive hayan decidido interrumpir su embarazo dentro de las 12 semanas, porque no solo implica una criminalización sino una revictimización y violencia innecesaria para estas mujeres que van a enfrentar un proceso penal.   

Destacó que el trabajo legal para alcanzar la igualdad sustantiva en el país sigue en marcha, porque no se ha alcanzado el objetivo, en especial en códigos civiles locales, hay “resabios” por enfrentar y no se ha avanzado del todo en erradicar disposiciones que criminalizan a las mujeres. 

La funcionaria pidió redoblar esfuerzos antes de que finalice el actual gobierno, aprovechando el momento al que se refirió como el más “retador” en la historia del país, pero también inmejorable para dar más resultados a favor de las causas de las mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...