Recordarán a Gabriela Mistral a 100 años de su llegada a México

Fecha:

Compartir:

  • Desde la Sala Manuel M. Ponce se transmitirá el 30 de noviembre la clase magistral La enseñanza, una de las más altas poesías. Gabriela Mistral en México 
  • El 1 de diciembre la Biblioteca de México compartirá por redes sociales el conversatorio Gabriela Mistral: poesía y educación 

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 29 de noviembre de 2021.- A casi 100 años de la llegada de Gabriela Mistral a México, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales, en coordinación con la Embajada de Chile en México y la Biblioteca Nacional de Chile, llevarán a cabo dos eventos que se transmitirán en vivo a través de las redes sociales de las instituciones participantes, desde la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y en la Biblioteca de México, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, respectivamente. 

Para recordar el legado de la escritora chilena en nuestro país, el director de la Biblioteca Nacional de Chile, Pedro Pablo Zegers Blachet, especialista en la vida y obra de Mistral, dictará la clase magistral La enseñanza, una de las más altas poesías. Gabriela Mistral en México, acompañado de la coordinadora nacional de Literatura, Leticia Luna Aguilar, quien moderará el evento en torno a la labor educativa y pedagógica que realizó la primera mujer latinoamericana en obtener el Premio Nobel de Literatura.  

Esta actividad se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y será transmitida en vivo a través de redes sociales de las instituciones convocantes el martes 30 de noviembre, a las 18:00 horas, en el marco de la estrategia “Contigo en la distancia”.  

El miércoles 1 de diciembre, a las 16:00 horas, se presentará el conversatorio Gabriela Mistral: poesía y educación, desde el Patio Octavio Paz de la Biblioteca de México, con la participación de Pedro Pablo Zegers; del director general de Bibliotecas, Rodrigo Borja Torres, y el director de las bibliotecas de México y José Vasconcelos, José Mariano Leyva Pérez Gay. La charla podrá seguirse en vivo a través del Facebook de las instituciones participantes. 

Pedro Pablo Zegers Blachet es licenciado en Filosofía con mención en Literatura General. Su trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en los ámbitos de la investigación, edición y publicación, dentro de los cuales destaca la difusión de la vida y obra de Gabriela Mistral.  

Gabriela Mistral (1889-1957), considerada un referente de la poesía universal, y Premio Nobel de Literatura (1945), llegó a México en 1922 invitada por el secretario de Educación, José Vasconcelos, con el propósito de colaborar en los planes de reforma educativa y la creación de bibliotecas populares, razón por la que, junto a su trayectoria literaria, es recordada en el centenario de su llegada a México.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...