Recordarán a Lilia Alejandra, a 19 años de su feminicidio

Fecha:

Compartir:

* Nuestras Hijas de Regreso a Casa convocan a una marcha

* 19 años de impunidad y la lucha de una familia por la justicia

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 15 de febrero 2020.- Este día se cumplen 19 años de la desaparición de Lilia Alejandra García Andrade, cuyo cuerpo fue encontrado en un terreno baldío frente a Plaza Juárez Mall, de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Para recordar ese crimen atroz, se realizará una marcha del MUREF a la Cruz de Clavo a partir de las 2:00 horas de la tarde, dice la convocatorio de Nuestras Hijas de Regreso a Casa, este sábado 15 de febrero.

Alejandra tenía 17 años cuando fue desaparecida el día 14 de febrero del 2001, por el sector de la Ejército Nacional. Una semana después, el 21 de febrero, su cuerpo fue encontrado en un terreno baldío frente a Plaza Juárez Mall. Alejandra trabajaba en una empresa maquiladora y era madre soltera de dos pequeños hijos de 1 año y medio y 5 meses de edad: Jade y Caleb.

Este caso permanece en la impunidad, hasta el día de hoy solamente se ha confirmado el código genético de uno de sus asesinos, los cuales están relacionados con otros tres casos, uno de ellos familiar de un ex fiscal de Chihuahua. Alejandra fue mantenida en cautiverio durante una semana antes de su muerte, fue violada tumultuariamente, torturada y mutilada.

Existen elementos para poder relacionar este feminicidio con los 8 del Campo Algodonero. Así que muy probablemente, los asesinos de Lilia Alejandra García Andrade, sean también culpables del caso Campo Algodonero. Desde el principio, Norma Esther Andrade, Marisela Ortiz y Malú García Andrade descubrieron una serie de inconsistencia, contradicciones y desaparición de pruebas por parte de las autoridades.

Lo que se deriva en la sospecha de un posible encubrimiento hacia personajes o grupos poderosos de la ciudad.

Las convocantes informan también que el 21 de febrero del 2015 “pintamos el primer rostro de Alejandra en la colonia Condesa; ese mismo día, se puso su mampara sobre la carretera Panamericana, en la tienda donde ahora es Costco. También en el 2017 se pintó un segundo mural con su rostro sobre el Blvd. Zaragoza. Siendo agotados todas las instancias a nivel nacional, actualmente el caso está siendo llevado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Estos ejercicios de memoria se llevaron a cabo con la finalidad de recordar que los culpables continúan en libertad”.

Después de la desaparición de su hija, Norma Andrade, acudió hizo todo lo necesario para localizar a Lilia Alejandra, acudió a las autoridades y difundió carteles con su fotografía, hasta el día de hoy, la búsqueda de justicia para Alejandra no termina, así como la reparación integral para sus nietos y que el gobierno realice acciones efectivas. Una justicia que se extiende a todas las mujeres víctimas de feminicidio.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mainstream o moda popular

Sara Lovera SemMéxico. Cd. de México. 28 de abril de 2025.- La semana pasada leí en redes sociales una...

Sandra Domínguez ya está en casa, dice su hermana

La desaparición de la defensora un reflejo doloroso y contundente de la realidad que enfrentamos en el país Este...

Lactancia materna reduce hasta 51 % la muerte neonatal

Realizan en el Senado Feria de salud Se mejora la salud física y emocional de las infancias Redacción SemMéxico, Ciudad de...

Cuba: Más feminismo popular frente al patriarcado

Necesitamos nuclear los feminismos populares en los espacios en los que estamos cotidianamente Realizan Primer Encuentro Mujeres Feministas del...