Recuerdan a 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace nueve años

Fecha:

Compartir:

  • Instalan 43 sillas vacías en el acceso principal a la UABJO
  • Intervenciones artísticas en el museo de Los Pintores

Patricia Briseño
SemMéxico, Oaxaca, 26 de septiembre de 2023.- A nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal «Raúl Isidro Burgos», de Ayotzinapa, Guerrero, uiversitarios y normalistas de Oaxaca los recuerdan en las calles de esta ciudad, en la que hubo intervenciones artísticas y acciones simbólicas en vía pública.

Desde temprano, en el acceso principal a la Universidad Autónoma Benito Juárez, ubicada en la zona sur, la comunidad estudiantil instaló 43 sillas vacías, aludiendo a la ausencia de los jóvenes aspirantes de profesores.

Por otro lado, activistas de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM) y la Unión Revolucionaria de Trabajadores del Arte (Urtarte), realizaron intervenciones artísticas a un costado del Museo de los Pintores, en la calle Manuel García Vigil, en el centro histórico.

Asimismo, alumnos del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (Creno) coloraron 43 tortugas de papel, sobre el andador Macedonio Alcalá, frente al templo de Santo Domingo de Guzmán, para recordar a sus compañeros de Ayotzinapa (lugar de las tortugas, en lengua náhuatl) desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

Las expresiones artísticas hicieron visible la demanda de justicia y aparición con vida de los normalistas, incluyendo a Cristian, oaxaqueño desaparecido con el mismo grupo estudiantil, en esa fecha, en el municipio de Iguala.

De su lado, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó su participación en la marcha nacional conmemorativa en la Ciudad de México, prevista a las 16:00 horas de hoy martes.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...