Recupera FGE más de 44 mdp en acuerdos reparatorios a favor de las víctimas

Fecha:

Compartir:

  • 2,286 carpetas de investigación fueron canalizadas del Ministerio Público al CJAP
  • Se lograron 1,116 acuerdos reparatorios en todo el Estado.

Ángeles Gómez

SemMéxico, Benito Juárez, Quintana Roo, 22 de junio, 2021.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que el Centro de Justicia Alternativa Penal (CJAP) logró recuperar 44 millones 919 mil 016 pesos en favor de personas agraviadas por concepto de la reparación del daño de enero a mayo del año en curso, celebrados gracias a los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en materia penal.

A nivel estatal, el CJAP atendió a 9 mil 70 personas y recibió dos mil 286 expedientes derivados del Ministerio Público, de los cuales se realizaron mil 116 acuerdos reparatorios (566 inmediatos y 550 diferidos), que con base en el diálogo entre los ciudadanos involucrados en una controversia penal, lograron resolverse sin llegar a un juicio.

Debido a que todavía se mantiene la contingencia sanitaria, los facilitadores otorgaron alternativas como la mediación en línea para que los ciudadanos interesados en resolver sus expedientes, pudieran hacerlo de manera eficaz y sin salir de casa.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo trabaja por alcanzar el bienestar común entre los participantes de un procedimiento jurídico para lograr acuerdos que ofrezcan la reparación del daño producido por la comisión de delitos de querella, culposos y patrimoniales, de manera pacífica lo cual favorece y promueve la paz social en la entidad.

SEM/ag/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...