Red Feminista Quintanarroense exige se legisle bajo la Ley 3de3

Fecha:

Compartir:

  • La Corte ha validado la #Ley3de3VsLaViolencia.
  • Es necesario impulsarla en Quintana Roo y en todo el país.

Redacción

SemMéxico, Quintana Roo, 18 de enero del 2023.- Las personas con antecedentes como agresoras por violencia familiar, delitos sexuales, delitos de violencia contra las mujeres por razón de género en cualquiera de sus modalidades, o que tengan antecedentes como deudores alimentarios morosos y/o como agresores por el delito de incumplimiento de obligaciones, no deben ocupar cargos públicos.

Las personas agresoras no están en condiciones de accionar para prevenir, combatir y sancionar la violencia que tanto daña a nuestra sociedad, situación aún más delicada tratándose de altos cargos públicos en cuyas manos está la elaboración y modificación del marco legal, la gestión de la administración pública, la persecución de los delitos y la impartición de justicia.

Por eso, es necesario impulsar en Quintana Roo y en todo el país, la #Ley3de3VsLaViolencia

Desde la Red Feminista Quintanarroense, trabajaran para hacerla una realidad en la entidad.

Gracias a las compañeras de Las Constituyentes MX por impulsar a trabajar fuertemente en ella.

¡Ningún agresor en el poder!

¡No tendrán nunca más la comodidad del silencio!

Mara Lezama si en realidad en su administración su prioridad son las mujeres, esta es una de las iniciativas que hay que impulsar.

La Corte ha validado la #Ley3de3VsLaViolencia

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...