Reducen en Tixtla, Guerrero, violencia de género contra mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Afirma presidenta municipal que fue necesaria una campaña de prevención y fomentan la cultura de la denuncia
  • Además, prohibieron la venta y consumo de bebidas alcohólicas

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro, 20 de Julio, 2020.- Las denuncias por violencia de género en el municipio de Tixtla han disminuido en un 70 por ciento, luego de las medidas coercitivas aplicadas por el cabildo y la prohibición del consumo de alcohol durante el confinamiento, informó la presidenta municipal, Erika Alcaraz Sosa.

El pasado mes de abril, la alcaldesa informó que con el decreto del confinamiento por la declaración de la pandemia por COVID 19, durante los meses de marzo y abril, la violencia contra las mujeres en ese municipio se incrementó en un 85 por ciento. En marzo se registraron 165 casos, y en abril, 120.

Dijo que observaron una relación directa entre la violencia contra las mujeres y el consumo de alcohol, agravado por el confinamiento sanitario, lo que generó que el gobierno que encabeza mandatara la prohibición de venta de alcohol en la vía pública y tiendas, y al mismo tiempo iniciaron una campaña de no violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, comentó la alcaldesa.

Citó que la medida dio resultado, ya que la violencia en general disminuyó 50 por ciento, en tanto la violencia de género contra las mujeres se redujo hasta un 70 por ciento. “Hubo semanas en las que todos los días que había detenidos que cometían agresiones por estar alcoholizados, incluso, hubo un día en que tuvimos 17 detenidos”.

Alcaraz Sosa dijo que familiares y a veces las víctimas directas de los ataques solicitaron la intervención de la policía. “Cuando el caso lo amerita son canalizadas al DIF municipal donde reciben apoyo legal, aunque no todas las denuncias prosperan porque no hay seguimiento por parte de las víctimas”, pese a ello, una de las tareas es, además de prevenir la violencia de género contra las mujeres, buscan fomentar la cultura de la denuncia.

La presidenta municipal de Tixtla estimó que las denuncias han disminuido en un 50 por ciento, mientras que las denuncias por violencia de género se redujeron un 70 por ciento.

En las últimas semanas agregó Alcaraz Sosa, tanto las denuncias como los detenidos han disminuido considerablemente en un 50 por ciento, en tanto que las denuncias por violencia, en un 70 por ciento aproximadamente, “hubo semanas en las que todos los días que había detenidos por alcoholismo, algunos denunciados por sus propias familias, hubo un día en que tuvimos 17”, asentó la alcaldesa.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...