Reeducan a alcalde de Ocozocuatla con talleres de capacitación para frenar sus dichos misóginos

Fecha:

Compartir:

  • CEDH capacitó al alcalde, Cabildo y ayuntamiento como parte de un acuerdo conciliatorio con colectivas feministas que lo denunciaron por misoginia.
  • “Las colectivas no queremos otra cosa, más que exigir que los derechos de las mujeres se respeten”: Alma Rosa Cariño, presidenta de 50+1.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Ocozocoautla, Chiapas, 26 de septiembre del 2022.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) impartió talleres de capacitación en igualdad, prevención de la violencia de género, y de respeto a la diversidad sexual, al alcalde de Ocozocuatla, Javier Alejandro Maza Cruz, al Cabildo, y al funcionariado del ayuntamiento, para frenar sus dichos misóginos.

Lo anterior, forma parte de un acuerdo conciliatorio entre las Colectivas feministas 50+1 Chiapas, y Brujas Violetas, que pidieron la intervención de la CEDH, para exigirle al presidente municipal cumpla como autoridad de respetar, garantizar y proteger los derechos humanos, “así como prevenir, investigar, sancionar y respetar las violaciones de los derechos humanos”.

En junio pasado, el alcalde de Ocozocoautla, al encabezar un evento cultural dijo estar preocupado por las nuevas generaciones, ya que, aseguró, “han perdido los valores morales” con el feminismo y la comunidad LGBT+.

Recomendó a las y los jóvenes leer para que no crean que el feminismo y la homosexualidad es normal.

Tras su declaración, la colectiva feminista 50+1 manifestó su indignación, y condenó las palabras del presidente municipal emitidas en una entidad, donde el principal delito que se comete es la violencia contra la mujer.

Este jueves en un acto público, Meza Cruz volvió a ofrecer disculpas como parte de un acuerdo conciliatorio que contempla medidas de capacitación en temas de derechos humanos de género, y de respeto a la diversidad sexual tanto para el alcalde como para el cabildo y las y los servidores públicos del ayuntamiento.

Alma Rosa Cariño Pozo, presidenta de 50+1, dijo que en nuestro país persiste la desigualdad entre hombres y mujeres, y por eso la lucha de las feministas es constante, porque se requiere un cambio cultural y un andamiaje con plataformas legales, políticas públicas y recursos que garantice los derechos de las mujeres y su pleno ejercicio.

“Las colectivas no queremos otra cosa, más que exigir que los derechos de las mujeres se respeten”, enfatizó.

Al ofrecer nuevamente disculpas por sus dichos, el alcalde Maza Cruz, dijo que en Ocozocuatla, es el segundo municipio de Chiapas, donde ya funciona la Coordinación para la Atención de la Diversidad Sexual, donde se están desarrollando diferentes cursos y actividades.

Dijo que con este tipo de acciones reafirma su compromiso de continuar trabajando a favor de los derechos humanos y así fomentar a través de las instituciones municipales, una cultura de la no discriminación.

El acuerdo conciliatorio contempla medidas de capacitación en temas de derechos humanos de género y de respeto a la diversidad sexual tanto para el alcalde como para el cabildo y los servidores públicos del ayuntamiento.

Las personas asistentes se informaron, reflexionaron y analizaron a través de herramientas participativas con el objetivo de incorporar la perspectiva de género y erradicar la violencia en su ámbito de trabajo.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...