Reforzar prevención de embarazos en adolescentes, proponen en el Senado 

Fecha:

Compartir:

*Urgente, emitir información sobre sexualidad integral, reproductiva, responsable y de planificación familiar; senadora Audelia Villarreal Zavala

Propone que los medios de comunicación se comprometan para evitar embarazos no deseados

 Libertad López

SemMéxico, Cd. de México, 13 de junio, 2021.- México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos con la tasa más alta de embarazo en adolescentes, ya que en el 20 por ciento de los nacimientos la madre es una menor de 19 años, destacó la senadora Esthela Villarreal Zavala. 

Estas cifras, agregó la legisladora del PAN, son alarmantes y revelan que las distintas estrategias para prevenir el embarazo en menores no han funcionado, incluso, nos muestran que el problema debe atenderse con el apoyo conjunto de familias, comunidades y gobierno. 

La senadora, de Baja California sur, es fundadora y directora de la asociación a Corazón de Niño AC, autora del libro Diego y yo vamos al hospital, quien sostiene que ante ese escenario y a efecto de que el Estado brinde toda la información y conocimiento para frenar la maternidad en este grupo  de población, Villarreal Zavala presentó una iniciativa para reformar Leyes Generales de Educación, de Salud y de Población, así como las Leyes Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y del Instituto Mexicano de la Juventud.  

Aumentan los dilemas en los embarazos

 

La senadora propuso que en los planes y programas educativos se incluya la información sobre sexualidad integral y reproductiva, el ejercicio responsable de la sexualidad, la planificación familiar, así como la maternidad y la paternidad responsable. 

Además, de proporcionar información sobre prevención de embarazos en adolescentes, infecciones y enfermedades de transmisión sexual. En la iniciativa que se enlistó en la Gaceta del 29 de abril y que fue turnada a las Comisiones Unidas de Educación; y de Estudios Legislativos, Primera, se plantea la elaboración, edición y actualización del material educativo referente. Ello a pesar de acuerdos, programas y protocolos instaurados en México, desde 2014 por el entonces presidente Enrique Peña Nieto.

COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes

 

En ese sentido, los docentes recibirían capacitación sobre dichos temas, la cual estará a cargo de la Secretaría en coordinación con el Sistema Educativo Nacional. 

“Necesitamos que las y los profesores que imparten estas asignaturas tengan la preparación adecuada para transmitir la información, para que, a través de la educación, logremos disminuir a cero el embarazo infantil y en adolescentes”, enfatizó la senadora. 

Villarreal Zavala explicó que la iniciativa también busca que en la programación radiofónica existan contenidos que fomenten y promuevan el ejercicio de la sexualidad responsable, la planificación familiar y los tópicos mencionados. 

Se preocupan jóvenes por embarazo adolescente y violencia contra mujeres

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...