Regidora de Morena justifica uniones infantiles y  y pide respeto para usos y costumbres.

Fecha:

Compartir:

*Es fácil juzgar los usos y costumbres tras un escritorio: regidora  Verónica Hernández

Isabel Ortega Morales

SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM, Tlapa de Comonfort, Guerrero,  9 de mayo, 2025.- Para la regidora de MORENA del municipio de Tlacoachistlahuaca, Verónica Hernández, la boda infantil no fue tal, porque “no hubo ningún tipo de matrimonio ni civil ni religioso”, y su presencia en el evento dice “no me avergüenzo de haber asistido” a la fiesta de la boda realizada en la localidad de San Pedro Cuitlapa.


Su respuesta es a críticas sobre su presencia en un evento que pasa por la dignidad y respeto de las infancias y avalar con su estancia ahí lo que en el derecho está fuera de la ley “ya lo decía nuestro ex presidente Andrés Manuel, debemos respetar los usos y costumbres”, aunque agrega “siempre y cuando no estén fuera de la ley”.


En ese sentido, sin entender la dimensión del hecho, agrega la Regidora “si esta situación hubiera estado fuera de la ley sería la primera en no estar de acuerdo”.
En un texto con contradicciones, a regidora de MORENA por el municipio de Tlacoachistlahuaca, donde se realizó la celebración de la unión infantil, señala que “es fácil juzgar los usos y costumbres tras un escritorio cuando se desconoce del caso [] ahora sí desconocen nuestras costumbres”.


Verónica Hernández, que posó con los contrayentes y en la fiesta con un cartón de cerveza a sus pies, como la costumbre de las localidades para honrar a personas distinguidas, dice que no son menores de edad “los jóvenes tienen ambos 15 años” asimismo señala “la unió fue en común acuerdo de los jóvenes, nadie los obligó, ni mucho menos hubo una compra”.
Pero se contradice al señalar que “el evento realizado fue un “quedamento” así se le llama cuando los padres del novio otorgan el apoyo moral, asumiendo el compromiso cuando el hijo decide juntarse con su novia”.


El pasado 4 del mes y año en curso, en San Pedro Cuitlapa, del municipio de Tlacoachistlahuaca, donde habitan fundamentalmente población amuzga y la localidad colinda con la zona Tu un Savi- mixteca de la montaña, se realizó una fiesta para celebrar una boda entre menores de edad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Irma Saucedo estrena documental sobre protestas de latinos en los años 70 en Chicago

Su ópera prima, “Marta” se presenta en la Cineteca Nacional dentro de la XXI Muestra Internacional de Mujeres...

A 7 años de la AVG en Oaxaca: 761 mujeres asesinadas

Los feminicidios son el grado máximo de violación a los derechos humanos de las mujeres 55.8% de la violencia...

Mujeres y política| La tragicomedia de la desigualdad

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- Comedia para no llorar. Por favor, llama al fiscal,...

Liberan presunto responsable del asesinato de la periodista María Elena Ferral

Es el segundo presunto implicado liberado Exigen investigar de acuerdo al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión SemMéxico,...