Registra PREP de la Ciudad de México avance de más de 93 %

Fecha:

Compartir:

  • En la elección de Jefatura de Gobierno se capturaron 12 mil 597 actas
  • En diputaciones y en alcaldías también supera el 93 %  

SemMéxico, Cd. de México, 3 de junio, 2024.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) registró un avance superior al 93 por ciento este lunes 3 de junio.

La Secretaría del Consejo General explicó que el PREP ha operado con normalidad y se ha actualizado cada 20 minutos. De acuerdo con el sitio de difusión, en la elección de Jefatura de Gobierno se capturaron 12 mil 597 actas de un total de 13 mil 460, correspondiente al 93.58 por ciento.

En la elección de Diputaciones, se capturaron 12 mil 570 actas de un total de 13 mil 504, equivalente al 93.38 por ciento; por cuanto hace a elección de Alcaldías, se capturaron 12 588 actas de un total de 13 mil 459, que representan al 93.52 por ciento.

El Secretario del Consejo, Bernardo Núñez Yedra, señaló que continuará la captura de las actas PREP hasta las 20:00 horas de este lunes 3 de junio, cuando se generará el corte final y el cierre del sistema.

Respecto a la recepción de paquetes electorales en las sedes distritales, a las 7:22 horas se registró el avance del cien por ciento con 13 mil 341 paquetes recibidos.

El Sistema de Cómputos Distritales y de Demarcación del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, con corte a las 10:55 horas del 3 de junio, indicó que había un avance de 61.57 por ciento de avance global en los cómputos distritales.

Por otra parte, la Secretaría del Consejo informó que se recibieron mil 799 votos anticipados de personas en prisión preventiva, de un total de 2010 que se encontraban en lista nominal, lo que representa que la participación fue del 89.5 por ciento.

Asimismo, dio a conocer que el IECM recibió 459 votos anticipados de personas en estado de postración, de 526 en registradas en la lista nominal, lo que significa un  87.3 por ciento de participación.

De las personas ciudadanas originarias de la Ciudad de México, residentes en el extranjero, se recibieron 7 mil 35 votos por correo hasta el 1 de junio a las 8:00 horas, fecha máxima de recepción. En este caso, el total de la participación fue de 80.7 por ciento, pues se enviaron 8 mil 708 paquetes postales.

En la modalidad electrónica por internet se registraron 34 mil 325 votos, de un total de 38 mil 439 esperados, equivalentes a una participación del 84 por ciento.

Y en cuanto al voto presencial en el extranjero participaron tres mil 135 personas que manifestaron de manera previa su interés de participar, además de cuatro mil 382 votos, desde las urnas electrónicas en las 23 sedes consulares, de quienes no se registraron previamente.

La Consejera Presidente, Patricia Avendaño Durán, explicó que se siguen desarrollando cómputos y que el Consejo General continúa en sesión permanente, por lo que decretó un receso y convocó a reanudarla nuevamente a las 20:00 horas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

El feminismo y su influencia en el movimiento LGBTIQ+, charla que se desarrollará en La Tallera

Con la charla Feminismo y su influencia en el movimiento LGBTIQ+, La Tallera, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), y sede del Proyecto Siqueiros en Cuernavaca, Morelos, conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ, el 28 de junio a las 18:30 h.

México está en un momento oportuno para diseñar una Política de Desarrollo Productivo: CEPAL

México está en el centro de grandes cambios productivos y geopolíticos que le ofrecen una oportunidad para su desarrollo económico, social y ambiental, aseguró ayer Jorge Mario Martínez-Piva, Oficial a cargo de la Dirección de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México.

El agua, aliada ideal para estar en forma y luchar contra la obesidad

La población urbana en todo el mundo se duplicará para el año 2050, de acuerdo a proyecciones del Banco Mundial, y esta situación tendrá  mayores implicaciones en la demanda del agua en las ciudades, ya que se estima que una persona requiere de aproximadamente 100 litros de agua al día, para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene.

Cuba: Taller visibiliza legado de mujeres afrodescendientes

Compartir historias personales y colectivas sobre las contribuciones de las mujeres afrodescendientes a las agendas de lucha contra el racismo y la discriminación racial en Cuba fue un llamado del taller "Afrofeministas en Acción", realizado el 17 de junio en La Habana.