Regresa el Observatorio de la Paridad y la Violencia Política para el proceso 2021

Fecha:

Compartir:

Estrella Pedroza

SemMéxico. Morelos. 25 de febrero de 2021.  El Observatorio de la Paridad y la Violencia Política  anunció su reactivación para el Proceso Electoral 2020-2021 y su principal objetivo será vigilar los actos de violencia política en razón de género, además que se cumpla con paridad de género en la asignación de candidaturas.


En conferencia de prensa virtual, quienes integran el citado colectivo, detallaron que buscarán visibilizar y denunciar de forma pública las diversas problemáticas que puedan ocurrir en demérito de los derechos políticos de las mujeres que integran este Observatorio.

Además, vigilarán que los candidatos presenten ante el IMPEPAC el registro de 3 de 3 Contra la Violencia, observarán la aplicación de los Acuerdos y Lineamientos aprobados para el registro de candidaturas de mujeres indígenas.

Llamaron a los partidos a cumplir con el principio de paridad de género.

Además, se pronunciaron en contra de  todas aquellas precandidaturas o candidaturas de hombres con historial de denuncias públicas o formales de cualquier tipo de violencia de género, ya sea en el ámbito familiar o público y actuarán en consecuencia en acciones de incidencia pública. 

Por último, expresaron  su inconformidad de mantener a agresores sexuales en cargos públicos o de elección popular sea cual fuere el poder que representen.

«De manera específica referimos el caso del legislador denunciado, Zapotitla Becerra y por ende exigimos se declare su destitución inmediata y se deje de postergar las sesiones que tal hecho amerita», cerrraron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...