Regresan al Congreso de Michoacán, Ley de Desarrollo Social que protege a embriones

Fecha:

Compartir:

  • Las observaciones que realiza el Gobierno estatal advierte que con dicha Ley se pretende definir el momento en el que inicia la vida y dotar de derechos al producto del embarazo
  • En Michoacán se han presentado al menos seis iniciativas para despenalizar el aborto, sin que ninguna hasta el momento haya prosperado

Mónica Gómez e Irma Lorena Márquez

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 26 de julio del 2022.- El Gobierno del Estado presentó ante el Congreso del Estado las observaciones respecto a la recién aprobada Ley de Desarrollo Social.

Y es que la norma que fue discutida y votada por el Poder Legislativo el pasado 22 de junio, de acuerdo al Ejecutivo contraviene las normas que reconocen derechos humanos en favor de las mujeres, por lo que la reforma fue regresada a las y los legisladores para su nuevo análisis.

En un comunicado oficial el Gobierno de Michoacán señala, que la obligación que tienen las y los legisladores de cumplir con los derechos humanos fue violentada con la reforma a la ley de desarrollo social, en virtud de la restricción a la voluntad de las mujeres de poder decidir en abortar. Por ello, pretender dar “derechos” a un embrión, es un acto inconstitucional.

Y precisó que la decisión del ejecutivo del Estado de presentar observaciones, se sustenta en la necesidad de cumplir con tratados internacionales y la constitución federal, que reconocen el derecho de la mujer a decidir abortar o no, como una decisión libre y que no puede estar subordinada a una ley.

Dentro de las observaciones que realiza el Gobierno estatal se advierte que con dicha Ley se pretende definir el momento en el que inicia la vida y dotar de derechos al producto del embarazo, atribuyéndole con ello el carácter de persona, vulnerando de esta manera los artículos: 1°, 4°, 124 y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De igual manera se señala que la propuesta establecida en el Decreto Legislativo Número 170, se relaciona con el reconocimiento de un derecho a la vida como derecho individual que es totalmente distinto a cualquier otro derecho social que permite que sectores de la sociedad puedan acceder a programas.

El contexto

En días pasados integrantes de colectivos se manifestaron frente el recinto legislativo de Michoacán y  emitieron un pronunciamiento contra la decisión de los diputados y diputadas del Congreso del Estado de avalar el reconocimiento de los derechos humanos del embrión, con lo cual se pretende criminalizar a las mujeres que practican la interrupción del embarazo y negar el derecho a decidir sobre su cuerpo.

Calificaron de inconstitucional la iniciativa presentada por el petista, Baltazar Gaona y respaldada por priístas, petistas, perredistas, panistas, verde ecologista, y morenistas, acusaron que avanza una agenda ultraconservadora, elitista, machista y patriarcal a pesar de que el 7 de septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad de criminalizar el aborto de manera absoluta, y ordenó a los estados garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo sin enfrentar consecuencias penales.

En Michoacán se han presentado al menos seis iniciativas para despenalizar el aborto, sin que ninguna hasta el momento haya prosperado.

SEM/MG/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...