Reinstalan espectaculares de #JusticiaParaSol en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

* Solidaridad feminista con la familia de la fotoperiodista asesinada en Juchitán.

* En ellos se exhiben las fotografías de quienes componen la “red de complicidades”

Se reinstaló el espectacular que anteriormente había sido destruido.

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Oaxaca, 20 junio 2019.- Feministas de Oaxaca reinstalaron los espectaculares vandalizadas la semana pasada de exigencia de justicia para María del Sol Cruz Jarquín esta mañana en la capital oaxaqueña.

Dos de los tres espectaculares colocados desde el 1 de junio en distintos de la ciudad, fueron destruidos la semana pasada, los cuales ya fueron repuestos hoy gracias a la solidaridad del movimiento feminista oaxaqueño con la familia de María del Sol Cruz Jarquín, asesinada el 2 de junio de 2018 en Juchitán de Zaragoza, donde también fueron acribillados la candidata a segunda concejala Pamela Terán y su primo y chofer Adelfo Guerra.

La exigencia busca visibilizar una red de complicidades que ha impedido el ejercicio de la justicia en Oaxaca, por lo que además de la fotografía de la fotógrafa y videasta enviada ilegalmente a trabajar una campaña política, siendo servidora pública de la Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno estatal, a uno de los municipios más violentos del país dentro de un contexto electoral.

Los espectaculares exhiben las fotografías de Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca; el fiscal Rubén Vasconcelos Méndez; la fiscal especial en Delitos Electorales, Araceli Pinelo López, y de los hermanos Francisco y Hageo Montero López. El primero ex titular de la SAI, el segundo ex candidato a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza y actual regidor en ese municipio istmeño.

En el caso del gobernador Murat por ser omiso ante la falta de efectividad mostrada por las fiscalías de Oaxaca, incluyendo a la electoral, para que la justicia sea pronta y expedita, “porque de lo contrario no es justicia”, como ha señalado la madre de la fotoperiodista, la periodista Soledad Jarquín, dicho ratificado por el mandatario tres días después en un acto público.

Se considera como parte de la red de complicidades también a los fiscales Vasconcelos y Pinelo. El primero luego de las negligentes investigaciones y faltos de perspectiva de género realizadas a cargo del “equipo especial” que asegura investiga el triple homicidio; la segunda por su dilación excesiva para vinculación de la carpeta de investigación lista –dicho por Pinelo- desde agosto pasado y quien tiene a su cargo la denuncia por robo del equipo de trabajo de María del Sol Cruz Jarquín, sin que haya procedido en consecuencia.

Así como los hermanos Montero López, a quienes tribunales electorales señalan como responsables de la comisión de faltas graves a la ley electoral y por lo que el ex candidato Hageo Montero fue sancionado con una irrisoria multa financiera, en tanto su hermano no ha sido sancionado por el gobernador Murat tal y como se ordenó. Ambos protegidos evidentemente por la red de complicidades.

SEM/lv/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...