Relatora de la ONU Mary Lawlor siembra árbol en exigencia de #LibertadParaPablo

Fecha:

Compartir:

  • “Defender derechos humanos no debería de ser criminalizado nunca”: Mary Lawlor

Redacción

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 16 de agosto del 2022.- En el contexto del doceavo aniversario de la detención arbitraria del defensor del bosque y el agua Pablo López Alavez, la Relatora Especial de la ONU sobre la Situación de Personas Defensoras de Derechos Humanos, Mary Lawlor publicó un video[1] en el que siembra un árbol para exigir la libertad del defensor del bosque y el agua.

Decidí dedicar este bambú en mi jardín a Pablo López Alavez y a todas las personas defensoras que están encarceladas y cumpliendo penas de larga duración de manera injusta en todo el mundo” expresó la experta en el video que subió a redes sociales el pasado 15 de agosto.

En su mensaje, la Relatora precisó que “el bambú es resiliente y fuerte y estas son las cualidades que Pablo, quienes lo apoyan y las personas defensoras que enfrentan estas sentencias terriblemente crueles necesitan”.

Concluyó su mensaje expresando su solidaridad con Pablo López y condenando cualquier tipo de criminalización de la defensa de derechos humanos.

Cabe recordar que la Relatora ha dado un seguimiento cercano a este caso y que en diciembre 2020 emitió junto con otros cinco relatores e integrantes de grupos de trabajo de la ONU una Acción Urgente UA MEX 14/2020[2] por las graves violaciones cometidas contra Pablo López Alavez.

SEM/MG


[1] Publicación en twitter de Mary Lawlor, Relatora Especial de la ONU.

Disponible en: https://twitter.com/MaryLawlorhrds/status/1559097210524114944?s=20&t=wwk7PokKkfmJjt2FlfVYDw

2 Naciones Unidas, Acción Urgente UA MEX 14/2020.

Disponible para la consulta en: https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunicationFile?gId=25783

[1] Publicación en twitter de Mary Lawlor, Relatora Especial de la ONU. Disponible en: https://twitter.com/MaryLawlorhrds/status/1559097210524114944?s=20&t=wwk7PokKkfmJjt2FlfVYDw

[2] Naciones Unidas, Acción Urgente UA MEX 14/2020. Disponible para la consulta en: https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunicationFile?gId=25783

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...