Relevante que las mujeres participen en la diplomacia y la política exterior, se analizó en Cámara de Diputados

Fecha:

Compartir:

  • La diputada priista Blanca Alcalá Ruiz expresó que no debe ser solo marzo cuando se aborden estos temas, sino hacerlo de manera permanente.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 29 de marzo del 2023.- El análisis de la política exterior con un enfoque feminista, es una tendencia mundial que se aplica como un medio para alcanzar grandes resultados multilaterales, por lo que cada vez más países se adhieren a esta forma de hacer política, expresó la diputada Alma Anahí González Hernández de Morena.

En el panel “Embajadoras y Diputadas en el Avance de la Política Exterior y la Diplomacia Feminista”, que se llevó a cabo en San Lázaro, la secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, se refirió al Servicio de Carrera, una forma de asegurar que, por ejemplo, en los Centros de Estudio de la Cámara se realicen investigaciones imparciales y técnicas.

Consideró que impulsar el servicio de carrera además de robustecer la tarea parlamentaria, impulsa la paridad, ya que los centros están integrados por los mejores perfiles, mujeres y hombres. Esto, agregó, se impulsó desde la LXIV Legislatura y se le ha dado continuidad en la actual.

La diputada panista, Mariana Gómez del Campo Gurza, destacó la importancia que las mujeres estén en espacios de toma de decisiones y se refirió a lo relevante que es impulsar al Servicio Exterior Mexicano, porque lo integran mujeres y hombres que se preparan por muchos años; nuestras embajadas y consulados deben estar más fortalecidos en recursos económicos y humanos, consideró.

La diputada priista Blanca Alcalá Ruiz expresó que no debe ser solo marzo cuando se aborden estos temas, sino hacerlo de manera permanente; entonces, este momento puede ser un punto de quiebre para ver cuáles son los avances, pero también los pendientes. “Hay nuevos desafíos que tendríamos que atender, como el Sistema Nacional de Cuidados, o garantizar el correcto destino de los recursos en el Anexo 13 del PEF”.

Beatriz Sánchez, embajadora de Chile en México, consideró que las políticas feministas tendrían que quedar instaladas y no solo abordar estos temas durante el mes de marzo. “Se requieren acciones feministas para avanzar hacia la igualdad, y así lo ha hecho Chile a través de tratados internacionales”. Recordó que según el Foro Económico Mundial, se requieren 132 años para eliminar la brecha de género en el mundo.

Päivi Pohjanheimo, embajadora de Finlandia en México, indicó que la igualdad es un valor absoluto en aquella nación, por lo que la promoción de los derechos de las mujeres y las niñas es de los objetivos más importantes. “Es muy relevante que las mujeres participen en la diplomacia y la política internacional, así como en el mantenimiento de la paz y la resolución de conflictos”.

Maeve Von Heynitz, embajadora de Irlanda en México, reconoció lo que México ha logrado en materia de representación de las mujeres en la política. En su nación, comentó, se ha progresado mucho, pero no se ha alcanzado la paridad en este ámbito. “Queremos aprender de la experiencia de México. Nuestra política no es feminista, pero se promueve de manera fuerte”.

Camila Zepeda Lizama, directora General para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mencionó que el Poder Legislativo innovó en México en cuanto al tema paritario, y es importante reconocerlo así para que derive hacia los demás sectores de la sociedad.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...