Renuncia bajo presión la alcaldesa del municipio tzotzil de Aldama; la amenazaron con lincharla

Fecha:

Compartir:

  • Angelina Díaz Méndez, fue obligada a firmar su renuncia en una asamblea municipal, luego de que fuera amenazada con prenderle fuego, y ser agredida sexualmente.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 7 de febrero del 2023.- La alcaldesa tzotzil del municipio de Aldama, localizado en la región de Los Altos de Chiapas, Angelina Díaz Méndez, renunció al cargo en una asamblea municipal, luego de que fuera amenazada con prenderle fuego, y ser agredida sexualmente.

El pasado 30 de enero en la plaza del pueblo, un grupo de hombres encabezados por quien se dice presidente municipal por usos y costumbres, Salvador Jiménez Santiz, el síndico municipal, Gilberto López Lunez, Mateo de la Cruz Hernández, ex síndico y presidente del comisariado de Bienes Comunales, entre otros. Amenazaron a la alcaldesa para que les entregara la chequera del Ayuntamiento, de lo contrario la quemarían viva.

“Si no quiere firmar, ahí está la gasolina, ya sabe cómo le va ir”, le advirtieron. Angelina tuvo que firmar, porque además amenazaron a su esposo.

La mujer dijo en un principio que renunciaría ante el Congreso, pero le dijeron que no era necesario, lo que querían era el control del Ayuntamiento.

“Angelina puede quedar, pero como empleada, solo va estar firmando y lo que se le diga tiene que obedecer”.

En un documento dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Angelina dice que fue obligada a firmar su renuncia durante una asamblea “para imponer un concejo municipal».

“Con estas acciones de imponer un concejo municipal, se violentan mis derechos como mujer y mi derecho a participar en la vida política del municipio de Aldama, que me eligió democráticamente, por lo que solicito de manera urgente y respetuosa, para no aceptar los acuerdos que se tomaron en dicha asamblea y no reconocer al concejo municipal nombrado porque quiero seguir representando a mi pueblo con el cargo que me confirió cumpliendo cabalmente con mis obligaciones que establecen las leyes», manifestó Díaz Méndez, del Partido Verde Ecologista de México.

Por separado, la colectiva feminista 50+1 Chiapas exigió que «a la brevedad se emitan las órdenes de protección de emergencia y preventivas en favor de Angelina Díaz Méndez, en razón del riesgo en que se encuentra y en función de su seguridad e integridad personal».

En un comunicado  manifestaron que «estas acciones de violencia basadas en elementos de género y que tienen por objeto el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de Angelina, constituyen violencia política en razón de género».

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...