Renuncia funcionario de la SRE acusado de acoso y hostigamiento laboral

Fecha:

Compartir:

  • Jorge Islas López había sido denunciado varias veces, cuando fue cónsul mexicano en Nueva York
  • 16 trabajadoras lo responsabilizan de diversos abusos, durante el sexenio pasado 

Elda Montiel 

SemMéxico, Cd. de México, 22 de octubre 2024.- Jorge Islas López renunció al cargo de coordinador general de Consulados de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), luego de los señalamientos de acoso y hostigamiento laboral por parte de 16 trabajadoras del servicio exterior mexicano.

Tras agradecer al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, por haberlo considerado para «una responsabilidad tan importante», dijo que su separación es consistente con sus convicciones a favor de los derechos humanos y como padre de dos hijas feministas.

Refirió que le interesa que el debate sobre estos temas mantenga un nivel de objetividad, de honestidad y de progresividad con base en la verdad y la justicia. 

No sin antes calificar las acusaciones de las 16 trabajadoras de “señalamientos infundados y mentiras maliciosas” y aseguró que se condujo con honradez y probidad en su desempeño al frente del Consulado General de México en Nueva York, donde durante varios años habrían ocurrido los abusos laborales.

La renuncia se da a una semana de que las 16 mujeres levantaron la voz en una carta pública y confiaron que el gobierno de Claudia Sheinbaum las escuche ante las quejas de denuncias de violencia laboral y humano que en distintos momentos hicieron ante los canales institucionales, cuando Islas López estuvo a cargo del consulado mexicano en Nueva York (2019-2024). 

Relataron que como integrantes del servicio exterior mexicano y prestadoras de servicios profesionales independientes sufrieron acoso, hostigamiento y discriminación por su condición de género. 

Ante las quejas formales los órganos institucionales sólo emitieron recomendaciones simples de capacitación en materia de género, discriminación, asertividad, liderazgo y trabajo de equipo, minimizando la importancia del trato digno en el trabajo. 

Por el contrario, el funcionario nunca fue sancionado por lo que continúo violentando a otras mujeres, y algunas de las trabajadoras fueron transferidas a otros Consulados en Estados Unidos; otras fueron obligadas a solicitar disponibilidad o licencia, y en casos extremos, a renunciar, señalaron en la carta pública.

Entre los incidentes señalados, mencionan un evento en 2023 en Brooklyn, donde supuestamente acosó e intimidó a una organizadora tras no ser destacado como representante principal de México. Después del incidente Islas López tomo represalias contra la organizadora al impedirle participar en eventos. 

Islas López aseguró que los resultados y datos objetivos de su trabajo han sido “inéditos” y “altamente productivos”. Agradeció las muestras de apoyo de la comunicad de migrantes mexicanos en Nueva York. 

Jorge Islas es un hombre cercano al secretario De la Fuente, anteriormente trabajó con él como Abogado General de la UNAM durante la rectoría del hoy titular de la SRE. 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...