Renuncia Isaac Ferez Esparza del Verde Ecologista señalado como agresor sexual

Fecha:

Compartir:

  • Él se defiende, pero no será candidato y las denunciantes reciben amenazas
  • Las denuncias desde la Universidad por estudiantes

Mariana Herrera López/ Testigo Púrpura 

SemMéxico/ Testigo Púrpura, Veracruz, Ver., 10 de abril, 2021.- El día de ayer el candidato a diputado federal por Coatzacoalcos Veracruz, Isaac Ferez Esparza, renunció a su candidatura a través de un video publicado en sus redes sociales (lo puedes encontrar acá)

El 7 de abril la cuenta de twitter Me Too Anáhuac denunció públicamente a Isaac Ferez en el siguiente tweet. De acuerdo con @metoouan a la cuenta han llegado al menos 5 denuncias distintas de abuso sexual y violación contra el ahora excandidato y estudiante de la Universidad.

En el video se puede ver al excandidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) declarando lo siguiente:

«Hace unas horas he sido blanco de acusaciones a través de algunos medios y redes sociales con el objetivo de empañar esta campaña y desprestigiarme moral y políticamente. No se me hace justo lo que me están haciendo desde el anonimato cobardemente, porque yo sé mi verdad y sé que nunca he hecho daño a nadie.

Invito a quienes hayan sido que se prestaron para hacer estas cobardías, lo hagan por la vía adecuada. 

Por eso estoy renunciando. No se vale que, a un joven de 22 años, comprometido con México le hagan está guerra sucia como en la vieja política, sin tener una acusación formal»

La denuncia pública contra Ferez Esparza señala que algunas víctimas han iniciado el proceso de denuncia interna dentro de la Universidad, sin embargo, se desconoce si la misma dio seguimiento o aplicó sanción al alumno, pues se apela a la confidencialidad de los procesos internos y la protección de los datos personales.

A pesar de estos antecedentes, el joven Ferez Esparza fue aceptado para postularse por el Partido Verde como candidato a diputado por el Distrito XI en Coatzacoalcos. De acuerdo con el 3 de 3 Contra la Violencia aprobada por el INE, los aspirantes de los partidos políticos están obligados a llenar el formato de 3 de 3 donde declaran no haber cometido o estar involucrado en ninguno de los siguientes casos:

1. No contar con antecedentes de denuncia, investigación y/o procesamiento y, en su caso, no haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público;

2. No contar con antecedentes de denuncia, investigación y/o procesamiento y, en su caso, no haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal y;

3. No estar inscrito o tener registro vigente como deudor alimentario o moroso que atente contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda ante las instancias que así correspondan.

En la denuncia pública, que forma parte del movimiento #UnVioladorNoSeráGobernador y #UnVioladorNoSeráDiputado, se señala que en los testimonios de las víctimas se menciona que las jóvenes han recibido amenazas por parte de Isaac con el “poder” de su familia y su influencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...