Reprueba IEPC-Gro violencia política en razón de género en Ocotequila

Fecha:

Compartir:

  • Afirma que es un acto de discriminación y exclusión
  • Llama a la autoridad administrativa municipal a reconocer y respetar los derechos político electorales de las mujeres

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 10 de enero, 2022.- Tras la denuncia de un grupo de mujeres a quienes se les impidió ejercer su derecho político-electoral para votar del comisario municipal de la localidad indígena de Ocotequila, municipio de Copanatoyac, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero reprobó cualquier acto de exclusión, prohibición, discriminación y de violencia política en razón de género contra las mujeres.

En un comunicado explica que el impedimento del ejercicio libre del derecho al voto violenta todas las convenciones internacionales y principios constitucionales que rigen nuestro estado y nuestro país en materia de protección a los derechos humanos de las mujeres.

Reprobamos la acción contraria a la libre participación ciudadana tanto en el ejercicio pleno del voto, como en la postulación a los diversos cargos de elección popular en condiciones de paridad, dice el organismo público local electoral, que asegura promueve la educación cívica y la cultura democrática, para dar impulso y significado a los principios que sustentan los valores democráticos de igualdad y no discriminación.

Por ello, exhortamos a la autoridad administrativa municipal responsable de estos comicios comunitarios a reconocer y respetar los derechos político electorales de las mujeres y hombres en igualdad de condiciones, para dar cumplimiento al principio constitucional de paridad y garantizar la eliminación de la violencia política en contra de las mujeres en razón de género.

SEM-Ceprovysa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...