Repudian en Tik Tok “decoración” de una fiesta con cuerpos de mujeres embolsados

Fecha:

Compartir:

  • Sucedió en Cuiliacán, Sinaloa, donde además hay una amenaza chistosa: sigues tú
  • Poco importa la violencia contra mujeres en México, dice Jessica Fernández

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 3 de noviembre, 2021.- Jessica Fernández denunció en tik tok que este este fin de semana se realizó en Culiacán, Sinaloa, una fiesta de Halloween en la que decoradores utilizaron supuestos cadáveres de mujeres asesinadas y embolsados con letreros de “por zorra”.

La fiesta llamada Wizzard Fest, decorada por MC Diseña Eventos, también colocaron en uno de sus espejos el mensaje “sigues tú” para que lo pudieran ver otras invitadas, ¿qué clase de amenaza chistosa es esto? Pregunta Fernández.

Explica que de esta forma representan un feminicidio, la revictimización y culpabilización que experimentan tantas mujeres asesinadas poniéndoles “por zorra” al supuesto cadáver, refuerza lo peligrosa y terriblemente normalizada que está la violencia contra las mujeres en México.

Señala que la violencia feminicida y el feminicidio importa tan poco que se utiliza como decoración en una fiesta y recuerda que estas expresiones ya no sólo están en la televisión, la publicidad, en las canciones, ahora también en las fiestas.

Molesta Jessica Fernández también refiere que las mujeres nos “quejamos de que nos violentan y agreden todo el tiempo y en todas partes. No se nos escucha, no se nos atiende, no obtenemos justicia, los agresores siguen sueltos, no nos creen, asesinan a 11 mujeres al día y desaparecen cinco cada día”.

Refiere que las mexicanas han hecho de todo: marchas, protestas, reformas, colectivos conferencias, hasta exposiciones artísticas y canciones reclamando sobre la violencia feminicida, que es utilizada para adornar una fiesta.

En México la violencia contra las mujeres es un chiste, asegura para luego señalar que no sabe que causa tanta impotencia “si la decoración o que haya tantas personas burlándose, atacando a las mujeres que lo reclaman y apoyando a estos supuestos adornos”, dice en relación a las reacciones en redes sociales.

Su video de poco menos de tres minutos concluye: “utilizar un feminicidio como decoración en una fiesta solo tiene dos palabras, repugnante e inaceptable”.

Exige que los organizadores como las personas que “decoraron” se disculpen, además de pedir que no se deje pasar esto y se repudie cualquier forma de violencia contra las mujeres, “esto ya cambió, no es un juego, no da risa y mucho menos es una temática para decorar”, dice Jessica Fernández.

SEM/lv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...