Respaldan alumnas de la Facultad de Derecho UNAM a Lourdes O.S.

Fecha:

Compartir:

  • Piden al rector Graue Wiechers no permitir que agresores “intocables”
  • Denuncian que Raúl Eduardo L.B. ha perpetuado por mucho tiempo violencia contra estudiantes

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 25 de febrero, 2022.- Alumnas de la especialidad de Género y Derecho de la Facultad de Derecho de la UNAM expresaron su sororidad, solidaridad y respaldo a Lourdes O.S. quien enfrenta un litigio en contra de Raúl Eduardo L.B. por conductas denigrantes, machistas, sexistas, humillantes, violentas y misóginas.

Mediante una carta pública enviada al rector Enrique Graue Wiechers, las estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UMAN) que firman, manifestaron su preocupación acerca de la situación que enfrenta Raúl Eduardo L.B. “quien durante mucho tiempo ha perpetuado actos de violencia de género en contra de las alumnas de la Facultad de Derecho de la UNAM”.

Denunciaron que ha sido encubierto por diversas instancias de la misma institución, desde su posición de poder y jerarquía institucional que hasta el día de hoy mantiene.

Confiamos –dicen en la carta- que las autoridades judiciales se encarguen de establecer las consecuencias penales pertinentes en el proceso iniciado en contra del acusado, para que no siga perpetuando violencia en contra de más mujeres.

Solicitaron por ello que dé el cese definitivo como catedrático de la Universidad, así como del Honorable Tribunal Universitario.

“Mandamos fuerza a todas las mujeres que han sido testigas o victimas de Raúl Eduardo L.B., para decirles que no están solas y que nosotras les creemos”.

Refieren que mantener a un agresor frente a un Tribunal Universitario y como catedrático va en contra de las obligaciones que tiene la UNAM para garantizar espacios libres de violencia para las mujeres.

Finalmente, sostienen:

“No queremos una Universidad Nacional Autónoma de México que permita que agresores “intocables” se ostenten en cargos como catedráticos y menos como autoridades universitarias”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...