- Su desempeño ha abonado a la conciencia feminista y por la transformación de las relaciones humanas
- Mujeres solo 15 % de las personas que han recibido la presea del Senado de la República
Lorena Vaniezcot
SemMéxico, Ciudad de México, 30 de mayo, 2025.- La carta de propuesta de la senadora Amalia García Medina como merecedora de la Medalla Belisario Domínguez 2025, se entregó en el Senado de la República con más de 500 firmas de la ciudadanía y de 40 redes y grupos diversos de la sociedad.
En la carta entregada este jueves, se establece que la senadora García Medina reúne los requisitos que exige la convocatoria de la máxima condecoración civil que otorga el Senado de la República y que desde su inicio en 1954 se ha entregado a 61 hombres -nueve de ellos en forma póstuma- y otra más a un grupo de personas, por tanto, solo 11 mujeres 15 %) han recibido el que es considerado como máximo reconocimiento.
Amalia García, dice la propuesta entregada al Senado posee una trayectoria política y de valores destacada, ha contribuido a la democracia en México, ha sido promotora de los derechos ciudadanos en la capital de la República, que dio lugar a una nueva Constitución; así como también de la reforma del Estado para ampliar los derechos de la ciudadanía, los órganos autónomos y por la democracia.
Amalia García, cuyo nombre completo es Amalia Dolores García Medina, nació en Zacatecas en 1951 y desde muy joven se definió políticamente como una mujer de izquierda al militar en el Partido Comunista, el Partido Socialista Unificado de México, Partido Mexicano Socialista y fundadora del Partido de la Revolución Democrática, al que renunció en 2018 y actual senadora por el Partido Movimiento Ciudadano.
Su desempeño ha abonado a la conciencia feminista y por la transformación de las relaciones humanas, dice el texto presentado ante el Senado sobre la que fue la primera gobernadora de Zacatecas en 2004.
Quizá lo más sobresaliente ha sido su indeclinable convicción por la libertad y la vida de las mujeres, sus contribuciones puntuales al movimiento feminista mexicano, desde los años 70. Ella llevó a la Cámara de Diputados la primera iniciativa para despenalizar el aborto en 1977. Como legisladora luchó en innumerables casos para hacer posible la justicia de género; atenta a causas concretas de los grupos de mujeres y su salud, en los últimos años.
La medalla Belisario Domínguez reconoce a las personas que han contribuido de manera sobresaliente a la vida pública del país, con la memoria, los valores y el ejemplo cívico de Belisario Domínguez, insigne médico y político originario de Comitán, Chiapas.
La Medalla de Honor “Belisario Domínguez” del Senado de la República, constará del Diploma alusivo y tejo de oro, pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello, y en la que luzca el tricolor nacional; el Escudo de la Patria en medio de la inscripción: Estados Unidos Mexicanos. H. Cámara de Senadores 1952-1958.- figurarán en el anverso de aquél, y la efigie del Héroe Civil Belisario Domínguez en medio de la inscripción: Ennobleció a la Patria.
SEM/lv/sj
Que NO le den la medalla Belisario Dominguez a Amalia García, pues esta haciendose propaganda para recibirla, además de que ella pertenece al Senado quien es el organo encargado de premiar, es como si el que hace la lotería, se sacara el premio mayor.