Respetar los derechos políticos de las mujeres en los procesos electorales, pronunciamiento del OPPMSLP

Fecha:

Compartir:

  • Piden acciones contra la impunidad en un proceso electoral violento

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 7 de junio 2021.- El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en San Luis Potosí, (OPPMSLP) ante la violencia ejercida contra las mujeres en el actual proceso electoral con 31 denuncias presentadas ante diversas autoridades, considera que la impunidad es uno de los grandes enemigos a vencer para la erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Reconoce la valentía de las mujeres que han decidido denunciar a pesar de las trabas y de que se pusieron en vigor las emblemáticas reformas legislativas de atención y sanción ante casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, establecidas en abril del 2020. 

En el pronunciamiento contra la violencia política en razón de género refieren las diversas prácticas utilizadas durante el proceso electoral como los discursos con mensajes estigmatizantes, sexistas o violentos contra las mujeres por candidatos contrarios, como la música que eligieron para sus actividades de proselitismo y promoción, destrucción de propaganda, vehículos y casas de campaña para amedrentar a las mujeres en la contienda.

También a través de los medios de comunicación, redes sociales se siguen empleando estereotipos para denostar a las mujeres participantes en las precampañas y campañas, incluso para limitar la libertad de expresión.

En consecuencia, las redes sociales y medio de comunicación han dejado constancia de las violencias que padecen las mujeres periodistas en el contexto pre electoral y electoral, perpetradas desde los distintos grupos que se disputan el poder.

Solicitan al Congreso estatal que cuente con perspectiva de género a la hora de reformar la vigente Ley de Protección al Ejercicio del Periodismo del Estado de San Luis Potosí y que tomen en cuenta las iniciativas de la sociedad civil y la Red de Mujeres Periodistas de SLP para que la Ley de Protección a Periodistas y Personas defensoras de los DDHH contemple las violencias que padecen las mujeres en esta profesión.

Les recordaron a los partidos políticos, sus representaciones y candidaturas, que el cumplimiento de los mandatos constitucionales no es negociable y tienen la obligación de coadyuvar en la organización de elecciones con igualdad y de respetar los derechos de las mujeres a la no discriminación y a vivir libres de violencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...