Respeto al debido proceso en casos de jueza y de periodista en Veracruz exige la colectiva 50+1

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 1 de julio 2023.- La colectiva nacional 50+1 en un pronunciamiento exige a las autoridades estatales y al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García el respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia en los casos de la periodista veracruzana Claudia Guerrero Martínez y de la jueza Angelica Sánchez Hernández.

La organización de mujeres plural e incluyente precisa que al margen de posturas ideológicas y políticas estará vigilante de los derechos humanos de las veracruzanas y su integridad.

Señalan que la colectiva nacional 50+1 lucha por la aplicación del principio de igualdad, así como la erradicación total y absoluta de la violencia contra las mujeres, la cual debe manifestarse de manera clara y transversal en todos los ámbitos de la vida publica y privada de nuestro país. En el tema de la procuración de justicia este tema adquiere una relevancia esencial.

La jueza veracruzana Angelica Sánchez Hernández actualmente en prisión preventiva es acusada como presunta responsable de los delitos contra la fe publica y tráfico de influencia por las autoridades veracruzanas, pero en realidad la persecución comenzó cuando libero a un hombre acusado de homicidio por no tener pruebas suficientes llamado Itiel Palacios que se presume tiene vínculos  con el crimen organizado.

Esto origino la acusación directa del gobernador Cuitláhuac García de que la juez era mentirosa y corrupta sin aportar pruebas.

La periodista Claudia Guerrero Martínez   fue citada el 20 de junio por la Fiscalía de Veracruz en calidad de investigada sin que aun sepa realmente la causa. Supone que fue por publicaciones que ha hecho sobre el caso Itiel por el que esta presa la jueza Angelica Sánchez. La comparecencia no se ha llevado a cabo por ausencia de la autoridad competente, por lo cual la comunicadora se encuentra en la incertidumbre y temor por no saber de qué se le acusa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...