Responde INAI a AMLO: ni usted ni nosotros tenemos facultades para dar a conocer sueldo de Loret

Fecha:

Compartir:

  • La comisionada presidenta señaló que «la decisión de hacerla pública (dicha información) es potestad de la persona a quien pertenecen esos datos personales».
  • Difundido por noticias de Carmen Aristegui

Noticias de Carmen Aristegui/ Foto: Mario Jasso/ Cuartoscuro

SemMéxico/AristeguiNoticias, 16 de febrero, 2022.- El INAI respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador que no tiene facultades para dar a conocer el sueldo del periodista Carlos Loret de Mola.

En respuesta a la carta del mandatario, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, señaló que “cualquier autoridad del Estado mexicano tiene el deber y la obligación de garantizar la protección de datos personales que tenga en su posesión como consecuencia del ejercicio de sus atribuciones”.

“Para efecto de dar a conocer por cualquier medio datos personales, es necesario contar con el consentimiento previo de la persona en cuestión, el cual debe otorgarse de forma libre, específica e informada, y en algunos casos de manera expresa.

“En este sentido conviene resaltar que la publicidad de la información que posean las autoridades se encuentra determinada en función de su naturaleza, esto es al encontrarse bajo resguardo en los archivos de un sujeto obligado, en este caso la oficina de la Presidencia de la República, toda información se entendería originalmente de naturaleza pública siempre que no se requiera la vida privada y a los datos personales de una persona física identificada o identificable.

“En el caso es de considerarse que un comprobante con requisitos fiscales, factura o cualquier otro documento con características similares de una persona física identificada o identificable que se desarrolla en el ámbito privado, contiene información patrimonial cuya naturaleza tiene aparejado el derecho, la libre autodeterminación informativa a cargo de su titular, con base en la cual la decisión de hacerla pública es potestad de la persona a quien pertenecen esos datos personales.

“Por su parte para el sujeto obligado subsiste en todo momento el deber de confidencialidad, en ejercicio del encargo público que desempeñan, salvo que se trate de ingresos recibidos directamente del erario público”, anotó.

La comisionada presidenta aclaró que el INAI “no cuenta con facultades constitucionales ni legales para realizar investigaciones como la solicitada”.

Para que esté en posibilidad de pronunciarse sobre la información que se requiere es necesario que se resuelva sobre la existencia de los archivos, por lo que tendría que presentar solicitudes de transparencia como cualquier ciudadano.

La respuesta del INAI fue enviada la mañana de este miércoles a la Presidencia.

Ayer en su conferencia matutina, el presidente AMLO leyó la carta que envió al INAI.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...