Revisa Evelyn Salgado y CONAVIM estatus y compromisos para cumplimiento de Alertas de Violencia de Género en Guerrero

Fecha:

Compartir:

Se reúne Evelyn Salgado con titular de CONAVIM, María Fabiola Alanís Sámano y refrenda su compromiso con las mujeres guerrerenses

Presupuesto en 2022 para Mujeres en Guerrero incrementó a 55 millones de pesos.

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro; 6 de enero.  2022. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión de trabajo con la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), María Fabiola Alanís Sámano, para conocer el estatus y establecer compromisos para el cumplimiento de las dos declaratorias de Alerta de Violencia de Género en el Estado de Guerrero.

En la reunión donde estuvieron presentes funcionarias y funcionarios del gabinete estatal involucrados en el tema, integrantes del Observatorio del Feminicidio y otras organizaciones, la gobernadora, refrendó su compromiso para dar un puntual seguimiento a las medidas establecidas en las dos declaratorias de Alerta de Violencia de Género en Guerrero.

Evelyn Salgado, dijo que su compromiso es con las mujeres guerrerenses, lo que se ve reflejado en el incremento de 33 a 55 millones de pesos en el presupuesto estatal para este 2022 en materia de igualdad de género.

Además, resaltó que se ha establecido un programa de trabajo para dar cumplimiento a lo establecido tanto en las declaratorias de Alerta de Violencia de Género, como en el combate a la venta de niñas y adolescentes para matrimonios forzados de La Montaña donde están involucradas dependencias federales, estatales, municipales, inclusión y organismos internacionales como ONU mujeres.

En la reunión también estuvo presente la diputada local, Gabriela Bernal Reséndiz; Flor Dessiré León Hernández; la Coordinadora de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres de la CONAVIM; Violeta Pino Girón, Secretaria de la Mujer, la Secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro y María de la Luz Estrada, Coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), entre otras y otros funcionarios estatales.

No se habló de recuento alguno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...