Revisan expertos la propuesta de crear la figura de “matrimonio temporal” 

Fecha:

Compartir:

Ana Teresa Rodríguez, abogada colectivo Mujeres Hagamos. Foto: Ignacio Pérez


Propuesta de  reforma al Código Civil de Jalisco sobre el «matrimonio temporal» y  no atenta contra la figura del matrimonio tradicional.

Ignacio Pérez Vega* 

SemMéxico/Guadalajara, Jalisco, 25 de junio, 2025.- La iniciativa de reforma al Código Civil de Jalisco que busca crear el matrimonio temporal, con la firma de un contrato de entre dos y cinco años, no atenta contra la figura del matrimonio tradicional.

Por el contrario, busca proteger legalmente a 21% de las parejas que hoy viven en unión libre, advirtió el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, durante un foro realizado en el Congreso del Estado.

En 1985 en Jalisco había seis divorcios por cada 100 matrimonios. En 2023, son 32 separaciones por cada 100 uniones legales.

Esto habla de la crisis que vive el matrimonio y ante ellos se propone esta figura opcional que es el matrimonio temporal, donde de antemano se definen en caso de una separación, quien se queda con la custodia de los hijos o con los bienes, expuso el periodista Jonathan Lomelí, quien está a favor de la propuesta.

“No es que el matrimonio esté en crisis, porque sigue habiendo bodas, sigue habiendo parejas que se prometen estar juntos para toda la vida -aunque puede ser algo complicado de cumplir- y en ese sentido la expansión del concepto o la ampliación del concepto de matrimonio entraría dentro de esta iniciativa”, dijo.

La abogada Ana Teresa Rodríguez Yerena, del Colectivo de Mujeres hagamos señaló que en efecto hay una crisis institucional del matrimonio, porque en 45 de cada 100 casos que atienden los juzgados familias, son juicios de divorcios.

“Que 45% de los asuntos familiares sean de divorcio nos tiene que llamar la atención y es ahí donde la propia iniciativa pues cumple su objetivo. Vamos a garantizar que el divorcio sea igual de sencillo que el matrimonio.

La iniciativa plantea que (el contrato del matrimonio temporal) sea a través del Registro Civil. Yo recuerdo que cuando vas y te casas hay fotógrafos y mucha gente aplaudiendo y cuando vas y te divorcias vas sola o vas solo”, precisó.

Jaime Cedillo, representante del Frente Nacional por la Familia, habló en contra de la iniciativa, al argumentar que si hay una crisis del matrimonio, lo que debe hacerse es fortalecer esa figura, no debilitarla aún más. Agregó que de aprobarse el matrimonio temporal se genera incertidumbre en los hijos.

“Como le propones a unos jóvenes que se van a casar que le pongan caducidad a esa institución dejando desamparados los derechos de los niños que ahí nazcan o que le vamos a poner ahí (en el contrato) cómo va a ser la repartición de dinero o cómo va a ser la manutención, cómo vas a hablar de ruptura y de condiciones de desmoronamiento de una relación, cuando la vas a iniciar. Nadie se casa pensando en desmoronar su relación después”, señaló.

El autor de la propuesta, Enrique Velázquez, dijo que lo importante del foro es “que nos podamos escuchar”, aunque no se coincida. Y del tema se seguirá hablando para que se afine la reforma al Código Civil.

Un hombre con los brazos cruzados

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Ignacio Pérez Vega 28 años como periodista, 17 de ellos en Radio UdeG, experiencia en temas como: Movilidad, educación, trabajo y desarrollo urbano. Becario de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), en periodismo educativo en 2006.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Privan de la vida a ambientalista de la montaña, defensor de La Plazuela de los Cántaros

Isabel Ortega Morales SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM, Tlapa de Comonfort, Guerrero.,  22 de julio, 2025.- Fue privado de la...

Secretaría de Educación coloca “buzones violeta”; un paso crucial contra el acoso en el sistema educativo 

Gabriela Coutiño  SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 22 de  julio, 2025.-  La Secretaría de Educación del gobierno de Chiapas, anunció...

Los feminicidio en Chiapas.

Percepción ciudadana y cifras oficiales: 17 víctimas en 15 indagatorias 2024; 14 víctimas y 13 indagatorias 2025 ,...

Juego de Palabras| El embarazo infantil es abuso sexual

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro. 22 de julio, 2025.- Uno de los problemas más evidentes en el país,...