Ricardo Anaya Cortés, propuso crear una Fiscalía Especializada para atender los feminicidios.

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. De México, 23 de abril 2018. En el primer debate presidencial, la candidata y los candidatos encasillaron sus pocas propuestas en el tema de mujeres en los bloques temáticos destinados a violencia y a grupos vulnerables. 
La candidata independiente Margarita Zavala Gómez del Campo, mencionó que luchará porque las mujeres no tengan un salario menor, que no las corran por estar embarazadas; además, defenderá el derecho de las indígenas a ser contratadas sin importar su lugar de origen. 
Expresó que a las mujeres que ya se abrieron paso en la política, las va a apoyar y a las que están en ese proceso también. “Un camino en el que quepamos todas. Voy a presentar el mejor proyecto para las mujeres”, expresó Zavala. 
“Yo sé lo que es que te traten de quitar el nombre y lo digo por las mujeres. Tengo mi propia identidad, mi manera de ser, mi manera de ver la política y estoy orgullosa de mi familia. Una y otra vez he demostrado mi propia identidad. No estaría aquí si no me hubieran acompañado miles de mujeres y hombres valientes que así lo decidieron. Estoy haciendo una campaña congruente, con convicción”. 
Margarita dijo además que fortalecerá a la policía para que los ciudadanos recuperen la confianza y llegue el día en que pueda decirle a sus hijas: «Hija, si tienes miedo ve con el policía». 
Por su parte, el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, propuso crear una Fiscalía Especializada para atender los feminicidios. Dijo que siete de cada 10 mujeres han sufrido violencia en nuestro país. 
Expuso que en los últimos dos años, los feminicidios aumentaron en 70 por ciento, que las mujeres haciendo el mismo trabajo con la misma capacitación ganan 30 por ciento menos, y que eso se va a acabar cuando él sea presidente. 
En su turno, el candidato del PRI-PVEM-Panal José Antonio Meade, aseguró que está planteando un México en donde todas las escuelas de nivel guarderías y pre-escolar sean de tiempo completo y con alimentación para los alumnos. Propuso que los hospitales tengan el 100 por ciento de medicamentos, en donde no nazca ni un niño en pobreza extrema, así como derecho al seguro social para dos millones de trabajadoras del hogar. 
Cabe resaltar que desde el arranque del actual sexenio existe la misma promesa que no se ha cumplido. El grupo parlamentario del PRI, partido que lo postula, no ha ratificado en el Senado de la República el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que es el primer paso para poder implementar su propuesta.
A su vez, el candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, ante la pregunta ¿Qué haría con el problema de las niñas que se estaban embarazando cada vez a más temprana edad?, expresó que: en el norte a las mujeres embarazadas le dicen “gordas”; es nuestro léxico… Pedí disculpas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, no fue mi intención ofender a nadie, no lo haré nunca. 
Al candidato de la coalición Morena, PT, PES, Andrés Manuel López Obrador, no se le escuchó en ninguna parte del debate hacer mención sobre programas sociales o tema relacionados con las mujeres o la equidad de género. 
SEM/gr 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...