Ricardo Monreal descarta reforma a INEGI y SAT

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 19 de mayo 2020.- En el Senado de la República se actuará con responsabilidad política, siempre con diálogo y en búsqueda de consensos, afirmó el senador, Ricardo Monreal, al descartar de manera tajante alguna posibilidad de cambiar facultades al SAT o al INEGI.

«Quiero decirles con toda contundencia que, en el Senado no hay iniciativa alguna para poder ampliar y otorgar nuevas facultades al INEGI», dijo el político.

«La pandemia traerá un nuevo orden mundial que todas y todos debemos diseñar y avalar. En el Senado de la República no existe iniciativa sobre nuevas facultades del INEGI o del SAT, así que actuaremos con prudencia y responsabilidad. No abandonemos el diálogo, es la mejor vía», señaló el legislador morenista.

Se ha generado confusión y polarización, un manifiesto del presidente de Morena implica una propuesta que aún no se ha discutido en las bases políticas de Morena y que se refiere a la progresividad  fiscal.

Tampoco hay ninguna iniciativa que esté proponiendo ampliar las facultades del SAT para estos propósitos de observar patrimonio, riqueza o capital. Les ofrecemos que cualquier nueva disposición que conforme el nuevo orden mundial lo vamos a discutir y a consensuar; «aunque seamos mayoría, vamos a actuar de manera prudente y con consenso», afirmó.

El diálogo es siempre el mejor camino, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado en un videomensaje.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...