Rosa Icela Rodríguez Velázquez regresa a sus actividades tras Covid-19

Fecha:

Compartir:

Por: Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico. Cd. de México. 30 de diciembre 2020.- Desde Palacio Nacional. Apareció la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio sus primeras declaraciones tras superar la pandemia del Covid-19.

En el contexto que mañana 31 de diciembre será presentado el Informe de Seguridad Nacional, dijo la funcionaria: “Ya hay una estrategia nacional de seguridad, vamos hacer una revisión de algunas de las cuestiones que corresponde a la Secretaría, en todo caso se va a sumar alguna que otra acción fundamental sobre la prevención”.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador le dio la bienvenida durante la tradicional Mañanera.

“Quiero dar la bienvenida a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, ella ya se incorpora de manera presencial porque ya había estado trabajando desde su domicilio mientras se recuperaba de una enfermedad, de Covid-19. Afortunadamente salió bien, nos da mucho gusto y ya está haciendo cargo de la secretaría de Seguridad y Protección”, expresó el Ejecutivo Federal.

Cabe destacar, que el pasado 16 de septiembre, Rosa Icela Rodríguez, entonces Coordinadora general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó a través de Twitter que había dado positivo a la prueba de coronavirus.

Sin brindar muchos detalles, Rosa Icela Rodríguez indicó que se realizó la prueba, luego de que una persona con la que se reunió le informara de su contagio.

Un mes y medio después, el 30 de octubre, el presidente López Obrador nombró a Rosa Icela Rodríguez, entonces coordinadora de Puertos y Marina Mercante, para estar al frente de la SSPC, en sustitución de Alfonso Durazo Montaño, quien renunció al cargo para aspirar a la candidatura de Morena a l gubernatura de Sonora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...