Rosario Ordoñez anuncia primer festival de Danza

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de octubre, 2023.- En noviembre próximo en esta ciudad se llevará a cabo el primer festival de danza bajo el inspirador lema “Baila para Sanar”, que no sólo será un placer para quienes aman la danza, sino que a través de ella está la búsqueda de bienestar, así lo dijo la bailarina Rosario Ordoñez al dar  los detalles del primer Festival de Danza y Sanación.

Este evento, programado para del 1 al 16 de noviembre de este año, tendrá lugar en dos escenarios icónicos: el Teatro Macedonio Alcalá y el Teatro Benito Juárez.

Rosario Ordoñez, fundadora de la plataforma Invernadero Danza, y Vangelis Legakis, director de Unity Space, encabezan la organización de este festival con la misión de promover la danza como una vía para la expresión, la conexión y la sanación.

Rosario Ordoñez anuncia primer festival de Danza

En la conferencia de prensa celebrada para presentar el festival, Ordoñez explicó que uno de los objetivos fundamentales es situar a Oaxaca como un centro neurálgico para la difusión de la danza y la creación artística.

Esto se logrará atrayendo a reconocidas compañías de danza, coreógrafos, performers y músicos, tanto nacionales como internacionales.

«Creo que necesitamos trabajar para Oaxaca. El festival no solo la pone como la capital mundial de la danza, porque sí la pone, ya que invitamos a gente nacional, como la maestra Laura Vera.

”El bailarín y artista Lukas Avendaño; también habrá gente que viene de Hermosillo; artistas como Christian Ben Aim y Ariel Bonilla, que viene de Nueva York pero que es mexicano también”.

Además, lo pone como una sede internacional, “estamos trayendo por primera vez a Vangelis Dance Company, que es de las mejores compañías del mundo», comentó entusiasmada Ordoñez.

Laura Vera, coreógrafa, bailarina y profesora, se mostró encantada de colaborar en este evento, destacando la importancia de Invernadero Danza como una plataforma fundamental para la formación y el aprendizaje en la región.

Durante los 16 días del festival, se ofrecerá una programación extensa y variada que incluirá 23 presentaciones dancísticas, cuatro talleres, tres conciertos de música meditativa, curativa, así como dos residencias artísticas.

Vangelis Legakis explicó que esta primera edición del festival tiene como misión proporcionar una plataforma para la interacción cultural basada en la innovación y la creatividad de vanguardia.

Además, busca fomentar colaboraciones futuras y brindar un espacio para la transformación, la sanación y la unión de individuos y comunidades a través de la danza.

Además, hizo un llamado a apoyar la danza y solicitó el respaldo para abrir los teatros y agilizar la burocracia para facilitar la realización de funciones.

*Con información de agencias y portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...