RSF urge a Biden y Trudeau a abordar la seguridad de las y los periodistas durante la cumbre de Líderes de América del Norte en CdMx

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/ReporterossinFronteras, Ciudad de México, 10 de enero del 2023.- La seguridad de las y los periodistas tiene que estar en la agenda de la reunión entre el presidente estadounidense, Joe Biden, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reunidos en Ciudad de México para la Cumbre de Líderes de América del Norte, el 9 de enero. Según cifras de Reporteros sin Fronteras (RSF), 2022 fue el año más mortífero para las y los periodistas en la historia de México, con 14 profesionales de los medios asesinados/as, al menos 11 de los cuales en relación directa con su trabajo.

El presidente Biden y el primer ministro Justin Trudeau no deben dejar pasar la oportunidad no solo de plantear el tema de los asesinatos de periodistas en México, sino de presionar al presidente López Obrador y al gobierno mexicano para que se comprometan a aplicar una reforma en profundidad que ponga fin al baño de sangre que azota a la prensa mexicana.

“Actualmente, México es uno de los países más peligrosos del mundo para ser periodista», afirma el director de la Oficina de RSF en América Latina, Artur Romeu. «Pero, en vez de tomarse en serio el problema, el Presidente de México arremete regularmente contra las y los periodistas, estigmatizando su profesión, cuando debería mostrar la voluntad política necesaria para prevenir y proteger a trabajadoras y trabajadores de los medios de comunicación, e impulsar investigaciones más rigurosas que pongan fin a la cultura de la impunidad».

2022 no solo fue un año especialmente violento para la prensa en México, que acumuló el 20 por ciento del total de asesinatos a periodistas en todo el mundo, sino que apuntaló cuatro años consecutivos en los que México se ha situado como el país más mortífero para la prensa, a nivel global. En los últimos 20 años, una media de 125 profesionales de los medios han sido asesinados/as en el país.

México cuenta con mecanismos oficiales de protección a las y los periodistas, pero un informe publicado en 2022 por RSF pone de manifiesto sus deficiencias: “la coordinación tremendamente ineficaz entre los diferentes organismos estatales y la impunidad de quienes agreden a periodistas limitan la capacidad del Estado para abordar la arraigada violencia contra los medios de comunicación, mientras que los propios medios siguen siendo vilipendiados por cargos oficiales”. El informe propone ocho recomendaciones para mejorar los mecanismos de protección.

México se sitúa en el puesto 127 de los 180 países analizados en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF 2022.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...