Sacar al PAN que ha gobernado 30 años,

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 21 enero 2019.- La consejera electoral de Morena,  Michel Sánchez, afirma que no su partido no debe dejar fuera a los y las jóvenes. Afirma que Morena en Baja California tiene la gran responsabilidad de promover jóvenes comprometidos con el cambio, con trabajo, lucha social, con propuesta, cuadros que encabezarán los liderazgos del Movimiento de Regeneración Nacional.

En Baja California podemos encontrarnos con nombres de mujeres y hombres jóvenes no más allá de los 30 años de edad, que tienen su historia en Morena en los diferentes municipios.  

Luego reflexiona: las y los jóvenes tenemos un lugar importante en la política, cuántas veces no lo hemos escuchado de los más grandes en sus discursos y consejos: “Los jóvenes son el futuro del país”, “Los jóvenes son los próximos líderes”. Nos invitan a participar… pero el relevo generacional no es un camino fácil. El relevo nos habla de una sustitución, por consecuencia la salida de un espacio, lo que a veces se les olvida es que YA somos el presente.

Para las mujeres, para los jóvenes, para los pueblos indígenas, personas con discapacidad incluso para la comunidad LGBT se han caracterizado por una lucha constante para acceder a puestos de toma de decisiones con el fin de velar por sus derechos, promover programas y/o políticas públicas.

Dice que el trabajo juvenil puede hacer la diferencia en las elecciones, ahora que mañana comienzan las pre campañas en esa entidad que tiene 30 años gobernada por Acción Nacional (PAN), y en este 2019 queremos buscan perfiles de personas comprometidos y comprometidas, trabajadores, honestos convencidos de este proyecto: México. El plus en la candidaturas de Morena serán las y los jóvenes, pero jóvenes, no jóvenes con ideas viejas. No solo es ver caras jóvenes es CONECTAR con las necesidades de los jóvenes en el Estado.

Aquí la palabra clave es el acceder, no perdamos la pista, entonces, con este proceso electoral presente 2019. Se renueva el Congreso del Estado con una representación de 25 diputados y diputadas, las cinco alcaldías y la gubernatura.

¿Están preparados para legislar y gobernar las y los jóvenes de Baja California? se pregunta y responde que Morena se ha nutrido de distintos profesionistas, en cuestiones técnicas y de asesoría siempre se puede contar con guía, no somos sabelotodo, siempre desconocemos algo. Pero, estar preparados es conectarse con las necesidades de la población, ser congruente, responder y no olvidar a la ciudadanía.

Tocar tierra en las comunidades, no solamente desde el escritorio o desde las oficinas, no podemos caer en errores de los políticos del pasado, las y los menores de 30 no hemos conocido otro gobierno y sabemos lo que ya no queremos. Queremos hacer comunidad, participar y organizarnos responsablemente, trabajar en equipo y proponer soluciones creativas y factibles. Ser parte de la política, no solo espectadores.

Piden jóvenes con experiencia, por ende, necesitamos abrir las puertas para que la juventud genere conocimiento y acumule experiencia, para así replicar a sus antecesores. La perspectiva de la juventud la necesitamos incluir en la creación de políticas públicas, consultarlos e incluirnos en la toma de decisiones no solo de representación popular, sino dentro de los órganos internos de morena.

En el primer renglón comente que tenemos un lugar importante en la política, nadie cederá el espacio, tenemos que buscarlo, ocuparlo y ejercerlo. No menos.

SEM/sl/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...