SAGARPA destinará 30 mdp a reconstrucción en Istmo de Tehuantepec

Fecha:

Compartir:

Se reactivará actividad agropecuaria en la región afectada por fenómenos naturales

Son 41 municipios los afectados por los sismos en ese territorio oaxaqueño

Redacción

SemMéxico, Juchitán de Zaragoza, Oax., 7 octubre 2017.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) destinará más de 30 millones de pesos para apoyar la reconstrucción y reactivación económica de 41 municipios afectados por los sismos en la región del Istmo de Tehuantepec. Así lo aseguró el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño, quien entregó mil 600 paquetes de herramientas básicas a integrantes de 86 asociaciones ganaderas locales agrupadas en la Unión Regional Ganadera. El funcionario federal resaltó que el monto de los apoyos se destinará entre otros rubros a 600 excavadoras de mano, 80 máquinas para ensilar y revolvedoras para elaborar alimento para animales, 100 mochilas de baño garrapaticida, 500 bebederos y comederos, 40 básculas ganaderas, 300 bazokas, entre otros implementos ganaderos. Igualmente, se entregaron 500 kilómetros de alambres de púas y mil 600 paquetes de herramientas básicas para la reconstrucción de las Unidades de Producción Pecuaria afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre. Gurría Treviño destacó que los insumos entregados forman parte del Programa de Fomento Ganadero en sus componentes de Capitalización Productiva y de Estrategias Integrales para la Cadena Productiva. Finalmente indicó que los ganaderos del país, agrupados en la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, CNOG, que preside el diputado federal, Oswaldo Cházaro Montalvo, han ofrecido sumarse a los esfuerzos que realiza el secretario de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, para la reconstrucción y reactivación la actividad económica y agropecuaria en la región afectada por los fenómenos naturales. SEM/ga/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...