Sala Superior atrae juicio contra mestiza que quiere usurpar candidatura indígena

Fecha:

Compartir:

* La candidatura de Rosa Elena Jiménez Arteaga fue impugnada porque de acuerdo con las leyes electorales, el presidente o presidenta municipal de La Yesca debe ser de extracción indígena, condición que incumple

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 29 de mayo, 2021.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México atrajo el juicio de impugnación de la candidatura independiente a la presidencia municipal de La Yesca, Nayarit, de Rosa Elena Jiménez Arteaga, mestiza que mediante engaños y aprovechando la buena fe de los dirigentes indígenas, obtuvo documentos para presuntamente validar su condición indígena que es requisito para contender por la alcaldía de este municipio.

Jiménez Arteaga aspiró y ganó la presidencia municipal de este municipio en 2017 por Morena, pero la Sala Regional del TEPJF ubicada en Guadalajara revocó su triunfo porque se pudo demostrar que los ciudadanos estuvieron sujetos a presión por una representante de Morena, Mariana Reyes Jiménez, hija de Jiménez Arteaga, quien además contendió para regidora.

En esta segunda ocasión, como Morena ya no le dio la oportunidad de contender, Jiménez Arteaga busca nuevamente la presidencia municipal, pero ahora por la vía independiente, la misma que ha sido impugnada por diversas organizaciones de representación indígena como el Movimiento Indígena de Nayarit o el Comisariado de Bienes Comunales de Guadalupe Ocotán, municipio de la Yesca.

La candidatura de Rosa Elena Jiménez Arteaga fue impugnada porque de acuerdo con las leyes electorales, el presidente o presidenta municipal de La Yesca debe ser de extracción indígena, condición que incumple Jiménez Arteaga, por lo que la Sala Regional en Guadalajara del TEPJF le exigió que demostrara el cumplimiento de la norma.

Fue así que Jiménez Arteaga acudió a los representantes y por medio de engaños los hizo firmar documentos mediante los que, presuntamente, se establecía su condición de indígena para gobernar a alrededor de 50 mil indígenas que existen en el municipio de las distintas etnias como son Cora, Tepehuano, Mexicanero y Huichol.

Ayer, mediante el acuerdo IEEN/Presidencia/1610/2021 se ordenó la atracción del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales promovido por Braulio Muñoz Hernández, presidente de Movimiento Indígena de Nayarit Y para que tal candidatura sea revocada.

 

 

 

 

 

                                     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...