Sale Fela Pelayo de la SISEMH tras escandalo por grado académico

Fecha:

Compartir:

  • María Elena García fue nombrada como encargada de despacho

Analy S. Nuño

SemMéxico, 14 de julio de 2020, Guadalajara, Jalisco.- Fela Pelayo López, titular de la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, presentó su renuncia al cargo esta tarde.

Tras revelarse que incumple con el grado académico de licenciatura establecido en la ley para poder ocupar el cargo, hecho por el cual colectivas solicitaron su renuncia está mañana; la titular de la Secretaría durante los primeros 14 meses de su existencia tras la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres, deja el cargo.

“Quiero externar mi decisión de presentar mi renuncia. Hoy, desde la escucha, la observación y distintos sentimientos que atraviesan el estar en el espacio público que represento, encuentro una oportunidad que me permite iniciar con un proceso de revaloración. Quiero compartir que me voy con la grata satisfacción de haber encabezado e impulsado una agenda olvidada, de haber dado cimientos a una institución que a un año y dos meses de su creación comienza a dar frutos”, señala en la carta de renuncia dirigida al gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

En la carta de renuncia que fue aceptada por el gobernador, Fela Pelayo asevera que no existieron irregularidades en su nombramiento y que ha demostrado capacidades que la avalan para asumir responsabilidades como funcionaria pública.

“Sobre la nota que cuestiona mi nombramiento como titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres, es importante aclarar que mi función como Secretaria siempre fue legítima y legal, que no existe irregularidad alguna en el nombramiento que desempeño y los errores que hubiera podido cometer, nunca fueron con dolo, ni malicia”.

De acuerdo a la hasta ahora titular de SISEMH su trabajo al frente de la dependencia estatal “estuvo a la altura de las mujeres de Jalisco”.

Por su parte, el gobernador informó que la renuncia fue aceptada y se nombró como encargada de despacho a María Elena García, quién hasta ahora se desempeñaba como Sub Secretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias de la SISEMH.

“Me pesa que se vaya. Sé que se preparó y luchó con toda pasión por la defensa de la igualdad. Echó a andar una nueva secretaría y supo fortalecer una de las agendas más importantes de Jalisco: la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres”, publicó en sus redes Alfaro Ramírez.

¿Quién es María Elena García?
María Elena García Trujillo, quién fue nombrada como encargada de despacho de la SISEMH, hasta esta mañana se desempeñaba como Sub Secretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias de la dependencia.

García Trujillo es maestra en Ciencias Sociales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) con especialización en Igualdad de género y derechos de las mujeres. Es licenciada en Economía por la Universidad de Guadalajara, donde se tituló por excelencia académica.

Fue directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres antes de su extinción en 2019, así como del Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara (2015-2018).

Además fue consultora en políticas públicas con especialización en equidad de género y derechos humanos en el Ayuntamiento de Guadalajara, formó parte de la coordinación nacional del movimiento Calle Sin Acoso durante la jornada nacional de octubre de 2014.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

 Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril, 2025.- Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) ...

Instala CEEPAC la Red de Mujeres Candidatas a Juzgadoras en SLP

* 84 mujeres postulada en el Proceso Electoral Local Extraordinario Judicial 2025 *  Cada candidata tiene derecho a participar...

Frágil paridad de género en la política mexicana afirma diputado

Aún persiste brecha entre mujeres y hombres en el ámbito legislativo No hay un cambio genuino para todas las...

Crimen organizado frena misiones católicas por Semana Santa

Las ayudas que la Iglesia enviaba a comunidades pobres de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa dejaron de...