San Cristóbal es sede del tercer foro regional para la agenda feminista Chiapas 2024-2030

Fecha:

Compartir:

Discutir urgentemente la agenda del próximo gobierno

Establecer las bases de un estado de derecho 

Redacción

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,  19 de abril, 2024.- En Chiapas las mujeres están construyendo una agenda feminista para el próximo gobierno. Urgen a la participación para construir un Estado de derecho, en una región del país, donde aumentó la violencia, hay desplazadas, hay asuntos pendientes para acceder a los derechos que están regulados en las constituciones y las leyes.

Un conjunto de  organizaciones que construyen la Agenda Feminista Chiapas 2024-2030 invitan a las asociaciones feministas, a las mujeres políticas, a la ciudadanía de juventudes, adultas y mujeres 65+, y a todas las interesadas en que su voz sea escuchada, a participar en el Tercer Foro Regional para dialogar y externar propuestas a siete temas específicos de trabajo, este sábado 20 de abril en el Centro de Convenciones de San Cristóbal de las Casas, a partir de las 10:00 horas.

Los resultados del primer foro en Comitán, llevado a cabo el sábado 6 de abril, y los del segundo, realizado en Tapachula, el sábado 13 de abril, han sido especialmente sustantivos por lo que se esperan aportaciones de importancia de las participantes en San Cristóbal de las Casas.

Las temáticas que se desarrollan son: Derechos Sociales, Autonomía Económica, Vida Libre de Violencias, Trabajo de Cuidados, Participación Social y Política, Desarrollo y Sustentabilidad Ambiental, y Gobernanza, alrededor de las cuales se encuentran no menos de 60 subtemas que generan reflexiones, diálogos y propuestas para incluirlas a la Agenda Feminista Chiapas 2024-2030 que será compartida a quienes resulten titular del Gobierno del Estado, de Presidencias Municipales y del Congreso Estatal. 

Asistan, contribuyan a construir un Estado apegado al derecho de todas las mujeres y de todas las edades. Sé parte, con tu voz, con tu propuesta, del Chiapas que queremos el próximo sexenio.

El cuarto foro se llevará a cabo el 23 de abril en Ocosingo y la sede del cierre de los foros, el quinto, será en Tuxtla Gutiérrez, el 4 de mayo. 

Informaciones: agendafeministachiapas24@gmail.com                                 WhatsApp: 9341046077

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...