Sánchez Cordero llama a diputados a combatir terapias de conversión

Fecha:

Compartir:

Redacción CCO Noticias

SemMéxico/CCO Noticias. Ciudad de México. 18 de mayo 2020.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, llamó al poder Legislativo a combatir las terapias de conversión sexual, pues parten del principio de que la orientación sexual y de género son enfermedades. En el marco del Día contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia, la funcionaria federal alertó que esas terapias pueden desencadenar actos denigrantes, incluso tortura contra integrantes de la comunidad, por lo que deben ser censurados.

 “Que quede claro que estos son actos que incluso pueden configurar penas crueles, inhumanas, denigrantes, incluso tortura. Así que es indispensable examinar cuál es la mejor manera de erradicar estas prácticas”, sostuvo Sánchez Cordero tras participar en el foro virtual “Divergencia Sexual de la Comisión de la Juventud y Diversidad Sexual de la Cámara de Diputados.

De igual forma, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) urgió la promisión del reconocimiento de la identidad de género de todas las personas, incluídas niñas, niños y adolescentes. Sánchez Cordero consideró que el Estado debe ser garante de que la sociedad reconozca el nombre y la identidad que cada individuo decida sin tener que esperar a cumplir la mayoría de edad.

Esto debe otorgarse sin ninguna traba por la vía administrativa y sin requerir una evaluación médica o psicológica. Indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya ha reconocido la idoneidad del trámite administrativo en este asunto, por lo que el Poder Legislativo debe realizar la modificación legal para que sea por esta vía como se otorgue el reconocimiento de identidad para las personas trans.

Por otro lado, Sánchez Cordero planteó la necesidad de que existan medidas regulatorias para el otorgamiento de licencias de maternidad y paternidad, independientemente de si las parejas son homosexuales o heterosexuales. También manifestó que dentro de los partidos políticos se deben introducir cuotas de participación con base en la orientación sexual e identidad de género, a fin de que la agenda de la comunidad esté presente.

SEM/CCO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...