Santiago Taboada Cortina, rumbo al gobierno de la Ciudad de México, se compromete con la agenda feminista 

Fecha:

Compartir:

Firma los compromisos y dice que sólo podrá gobernar con las mujeres

Habla de recuperar lo perdido en los últimos 5 años, destaca la importancia del agua que afecta directamente a las mujeres y asegura que se legislará sobre cuidados

Sara Lovera

SemMéxico, Ciudad de México, 4 de marzo, 2024.- El candidato a gobernar la Ciudad de México por  Fuerza y Corazón por México, Santiago Taboada Cortina firmó ayer la agenda feminista, se comprometió a crear un Sistema de Cuidados; dijo que se recuperará lo perdido, como la atención al cáncer de mama, aseguró que habrá recursos para las políticas de género. En su gobierno no habrá impunidad.

Mesurado, contento por el apoyo de las mujeres,  lamentó que el feminicidio  signifique que a la capital del país  sea  la cuarta más feminicida  del país  a pesar de que el oficialismo dice otra cosa. Dijo estar convencido de que sin las mujeres, no se puede gobernar.

En una reunión inédita, con mujeres de la fuerza política  Todas México, encabezadas por la abogada Patricia Olamendi  Torres  y acompañado por las dos candidatas al Senado de la República, Verónica Juárez Piña y Desirée Navarro López, las feministas exigieron compromisos claros del candidato de 38 años que ha gobernado la alcaldía Benito Juárez por casi 6 años. Este ante la exigencia de las feministas se comprometió a enviar al Congreso dos iniciativas: la de Cuidados y una reforma al sistema judicial que acabe con la corrupción y haga justicia a las mujeres.

También se comprometió a tener un gabinete paritario y propiciar que en toda la administración se haga realidad la paridad en todos los puestos, de los de mayor incidencia a la planta laboral.  

El candidato, arropado por ciudadanas y militantes de partido, físicamente firmó la agenda feminista construida por más de 160 grupos del país, ahora entregada sólo a dos candidaturas a la presidencia. La agenda que firmó el panista  incluye la adhesión a impedir que ningún violentador sea funcionario o candidato y que tampoco lo serán los deudores alimentarios; que instalará, para ampliar el sistema de cuidado, casas de día para la atención de las y los adultos mayores. 

Al  firmar , simbólicamente en un gran pizarrón,  se comprometió a atender la salud sexual y reproductiva de las capitalinas; a generar políticas educativas donde, según dijo Olamendi Torres, es desde ahí se construye la política de la igualdad. Dijo que es necesario propiciar  políticas de piso parejo para las mujeres, puesto que hasta el 80 por ciento de las capitalinas no pueden desarrollarse por su doble jornada. 

Habló de la crisis hídrica, y señaló que esta afecta particularmente a las mujeres, por lo que se incluirá en su plan de gobierno.

Desde el micrófono la caricaturista feminista, Martha Barragán, le dijo, que si se comprometía con la agenda de las mujeres, éstas votarán por él.  Lo llamó a cumplir con la ley 3 de 3 contra la violencia de género.

El candidato opositor, le dijo a SemMéxico, que invertirá recursos para una gran cruzada de información a las mujeres sobre sus derechos para que éstas puedan conocerlos y reclamarlos. 

Dessiré Navarro  hizo notar que el oficialismo dejó sin recursos 11 programas vitales para el desarrollo de las mujeres y advirtió  que ahora se les quiere arrancar a las mujeres su derecho al voto libre

En la audiencia había mujeres de todos los niveles económicos, ciudadanas  que han construido el grupo Las Chingonas, dirigentes sociales y de barrios de la ciudad; mujeres y niñas.

La agenda de las feministas Todas México también exige a los futuros gobernantes, que la voz de las mujeres sean escuchadas. Su agenda incluye todos los problemas vitales, el de la libertad, la salud, la economía, la participación política, los derechos de las mujeres indígenas -un millón viven en la capital del país- y la crisis humanitaria de la violencia. 

Una de las cuestiones más acuciantes, destacó la abogada Olamendi Torres es el acceso a la justicia y pidió al candidato que trabaje por acabar con la corrupción, desde los ministerios públicos, jueces familiares que no han cumplido con el registro de deudores, como destacó Julieta Lujambio, hasta la impunidad sobre las violencias contra las mujeres.

Todas México,  desde donde se reformó la Constitución  para hacer legal la ley 3 de 3, han solicitado que todas las candidaturas de este 2024, se comprometan con la agenda feminista. Fue Santiago Taboada Cortina el primero en hacer esta adhesión en forma  explícita. 

Explicó el candidato a las asistentes que ya está comprometido a devolver el Seguro Popular, las escuelas de tiempo completo, la atención a los cánceres femeninos, especialmente el de mama, recuperando su relación con la organización FUCAM, impedida por la administración del partido oficialista.

Finalmente el compromiso es el diálogo. Pero algo más, Taboada Cortina dijo que necesita la ayuda de las mujeres, no sólo para ganar la elección del 2 de junio, que ganará sin duda, sino para gobernar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...