SCJN volverá a analizar y votar sobre aborto en Veracruz: amparistas

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio

SemMéxico/Testigo Púrpura, Vercrauz. 29 de julio de 2020.- Un ministro o ministra diferente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá elaborar un nuevo proyecto para determinar la situación del aborto en Veracruz y tiene que ser de manera rápida y apegada a los derechos humanos, consideraron las organizaciones que llevaron el caso a la máxima corte del país. 

En rueda de prensa, las organizaciones que promovieron el amparo que finalmente llegó a la SCJN señalaron que en la sesión los y las integrantes de la Primera Sala no se pronunciaron realmente sobre el asunto del aborto. 

La abogada Esmeralda Lecxiur explicó que solamente se posicionaron sobre uno de los puntos del proyecto que fue la “omisión legislativa”, es decir rechazaron que el aborto deba ser legal. 

Por ello, indicó que el próximo ministro o ministra que retome el tema para volver a votarlo, debe hacerlo apegado a los derechos humanos para garantizar que se permita la interrupción legal del embarazo. 

“Sabemos que en la causa embates como estos suelen ser muy lastimoso por todo lo que implica, particularmente por las situaciones de las mujeres que atendemos de forma constante (…) vamos a echarle para adelante, desde el ámbito de litigio se va a agotar todas las acciones legales y sin duda será ley”, sentenció. 

Rodolfo Domínguez dijo que el tema debe ser analizado rápidamente debido a que existen mujeres que requieren de la interrupción del embarazo y no pueden continuar esperando. 

Patricia Bedolla consideró que la argumentación que el no discutir el tema del aborto y solamente centrarse en si había una omisión legislativa (que el Congreso del Estado debía modificar una ley y no lo hizo), es un tecnicismo por lo que hizo un llamado a garantizar los derechos de las mujeres. 

“Nos sorprende tanto que hoy sin que hubiera un argumento real, sin que hubiera fundamentos legales, una discusión más importante del tema, se regrese sin que se dé vuelta a la página (…)  que aparezcan “tecnicismos mágicos”, aseguró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...