¡Se aprueba la ley Olimpia en Argentina!: Se convierte en el segundo país en Latinoamérica en aprobar dicha ley

Fecha:

Compartir:

Se convierte en el segundo país en Latinoamérica en aprobar dicha ley

Redacción*

SemMéxico, Buenos Aires, Argentina, 12 de octubre, 2023.- La madrugada de este miércoles 11 de octubre, de manera unánime, con 230 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la cámara de diputados de argentina aprobó la ley Olimpia, la cual es una Ley de Protección Integral que se encarga de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, incorporando la violencia digital.

Argentina es el segundo país de Latinoamérica en aprobar dicha Ley, lo cual hace un hecho histórico para la justicia de mujeres argentinas que han sufrido o han sido víctimas de la violencia digital.

El proyecto fue presentado por la diputada Argentina Mónica Macha del partido Nuevo Encuentro en Argentina; sin embargo, Olimpia Coral Melo, activista mexicana que propuso esta ley en México y la cual lleva su nombre, asistió a Argentina para impulsar la aprobación de esta Ley.

La mexicana Olimpia Coral Melo durante una sesión en el senado en Argentina, habló sobre la importancia de atender  la violencia digital contra las mujeres e infirió en el proceso de esta reforma de Ley; la cual ya había sido aprobada en la cámara de senadores del país argentino.

“Gracias a todas las que han acuerpado esta causa y a quienes no nos han soltado. A quienes a distancia siguen, y a quienes ponen en cuerpo para otra”, escribió la activista mexicana por medio de sus redes sociales después de la aprobación de  Ley en Argentina.

Asimismo, la diputada argentina Mónica Macha explicó que La Ley Olimpia en Argentina se complementa con la Ley Belén: “La Ley Olimpia apunta a todas las instancias de prevención, de asistencia y acompañamiento a las víctimas y sobrevivientes de la violencia digital, mientras que, la Ley Belén lo que busca es la incorporación de la violencia digital como delito en el Código Penal, de modo que se pueda sancionar a aquellas personas que difunden material íntimo sin consentimiento, aquellos que suben el material y aquellos que lo difunden”, describió.

¿En qué consiste la ley Olimpia?

La “Ley Olimpia”, de acuerdo con la ficha técnica del Orden Jurídico Nacional, surge a raíz de la difusión de un video de contenido sexual no autorizado de una mujer en el estado de Puebla (Olimpia Coral); derivado de ello se impulsó una iniciativa para reformar el Código Penal de dicha entidad y tipificar tales conductas como violación a la intimidad.

Y es “un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, conocida como ciber violencia”.

Con este proceso de Ley en Argentina, se espera que otros países también puedan adoptarlo, con el fin de que  se atienda y erradique este tipo de violencia que ha afectado la integridad y bienestar de miles de mujeres en América Latina y todo el mundo.

*Con información de agencias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...