Se capacitará en materia de igualdad de género a operadores del servicio colectivo y urbano.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 12 de febrero de 2019.- Las unidades del transporte público son uno de los principales espacios donde las mujeres se sienten inseguras; el acoso sexual y verbal son las expresiones que suceden con mayor frecuencia, así refirió la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Nuria Gabriela Hernández Abarca, al reunirse con los coordinadores de las rutas de colectivos y urbanos de Morelia.

Por ello, junto al titular de la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra), Marco Antonio Lagunas Vázquez, se acordó, como medida inicial para atender esta situación, realizar una serie de capacitaciones a los choferes del servicio público en materia de igualdad de género.

Asimismo se estableció una ruta de trabajo dónde, de la mano con los operadores, se pueda generar un protocolo de atención que permita que las mujeres se sientan seguras en sus unidades, “la intención es que ellos sepan cómo actuar ante una situación de riesgo para las mujeres, ya sea en las unidades o al exterior, pero sin poner en riesgo a la posible víctima y al operador”, indicó.

Durante la reunión, Hernández Abarca, dio a conocer que esta medida viene establecida en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres (AVGM), por lo que agradeció a los transportistas y a las autoridades de Cocotra por sumarse en esta tarea “que nos compete al gobierno y sociedad para lograr erradicarla”.

En su intervención, el titular de Cocotra agradeció a los trabajadores del volante por sumarse a este tipo de iniciativas, con ideas y propuestas que les permiten ofrecer un servicio de mayor calidad y seguro para las mujeres y las niñas, “ustedes recorren la ciudad todos los días, por ello sabemos que pueden aportar mucho en el tema de la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas”, expresó.

Finalmente, los transportistas, reconocieron y agradecieron que los estén tomando en cuenta para atender esta problemática social, con medidas concretas en beneficio de la seguridad de las morelianas.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...