Se congratula Rogelia González Luis por la paridad

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. de México, 04 julio 2018. “Hoy estamos alcanzando estos espacios que por muchos años se nos habían negado, es una situación histórica. Nos llama a que las mujeres sigamos haciendo alianzas, armar una agenda común con perspectiva de género y en derechos humanos”, dijo en entrevista, Rogelia González Luis, secretaria de igualdad de género del PRD, al celebrar que hay cuatro curules para mujeres indígenas.

“Es el producto de las largas luchas que las mujeres y los ataques violentos que vivieron candidatas en el proceso electoral. Hoy vemos en el Congreso y en el Senado la presencia de más mujeres”.

En este contexto y con información del Instituto Nacional Electoral (INE) de las candidaturas presentadas a los 13 distritos con 60% o más población indígena, las mujeres obtendrán cuatro curules (30.8%), mientras que los hombres 9 (69.2%). Lo anterior, a pesar de que con el penúltimo acuerdo de sustituciones INE/CG520/2018 del 20 de junio de 2018, 21 mujeres (47.7%) y 23 hombres (52.3%) eran propietarios/as de candidaturas.

En ese sentido, la política de origen oaxaqueño indicó: “hay compañeras que no estarán en el ámbito federal, pero estarán en las comunidades, en un cargo de representación popular. Muchas de ellas van a estar en las regidurías, también son mujeres indígenas que van a estar en lugares importantes”.

Destacó el logro obtenido de las feministas Martha Tagle Martínez, Patricia Mercado Castro y Malú Micher y expuso que no tiene duda que con ellas se va a lograr la tipificación de la  violencia política contra las mujeres.

Sin embargo, sostuvo, aún hay pendientes que deben atenderse para lograr que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos, pues sin duda prevalecen resistencias. Aseguró que los temas principales que se deben atender son los relacionados al empoderamiento político y económico de las mujeres.

Detalló que desde la Secretaría de Igualdad de Géneros del PRD vigilará que no haya ningún retroceso en los derechos alcanzados a favor de las mujeres.

SEM/LA/mr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...