Se dispara violencia contra las mujeres en Morelos por COVID-19

Fecha:

Compartir:

Estrella Pedroza 

SemMéxico. Morelos. 15 de abril de 2020.- En lo que va de la cuarenta  por COVID-19, la violencia de Género en Morelos va en aumento, tan solo en la primera semana de abril se han registrado 78 llamadas por distintos  tipos de agresiones, informó, Flor Dessiré León Hernández, titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM).

Lo anterior,  fue revelado durante la conferencia de prensa donde se informa el avance de la pandemia por coronavirus en Morelos. 

Las llamadas que se han atendido son por violencia doméstica, física, verbal y psicológica y del 18 a 31 de marzo atendieron 96 auxilios.

León Hernández, destacó que a partir del inicio del aislamiento social por la contingencia, las mujeres que se quedan en casa sufren algún tipo de violencia.

De las 78 denuncias la  mayoría de las llamadas  que se recibieron son de mujeres adultas con 57 llamadas, le siguen las jóvenes con 14 y finamente 7 adolescentes.

Las mujeres que han sido atendidas denunciaron violencia psicológica en un 85 por ciento, física en un 47 por ciento y económica 32 por ciento. 

El mayor número de quejas se concentra en los municipios de Cuernavaca, Tetecala, Temixco, Jiutepec y Puente de Ixtla. 

Esta entidad tiene Alerta de Violencia de Género (AVG) desde agosto del 2015 por el alto índice de violencia feminicida.

La titular del IMEM, adelantó que la próxima semana podría abrirse un nuevo espacio y que está esta acción forman parte del plan emergente para atender este tema. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...