Se firmó decreto para el diario oficial las reformas de género de la presidenta : “Día histórico”

Fecha:

Compartir:

Se firma la Reforma Constitucional en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

“Las mujeres ya estamos en la Constitución”: Sheinbaum Pardo firma decreto de igualdad sustantiva

Lizbeth Álvarez Martínez. 

SemMéxico, Cd. de México,  15 de noviembre, 2024.- En la conferencia de este viernes desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de la secretaria de la mujer, la jefa de igualdad en el Senado y  la abogada del país, se congratuló porque ya se publicaron  en el diario oficial  las reformas en materia de igualdad sustantivas y violencia contra las mujeres.

Ahí en su conferencia matutina  aseguró que este día es histórico para el país, luego de que se firmó el decreto para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

“Hoy se publica este decreto y lo resumiría diciendo: las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, expresó la mandataria.

 En la firma de este decreto estuvieron presentes la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández; la senadora Martha Lucía Mícher Camarena, así como la diputada federal, Anaís Burgos Hernández.

Este decreto otorga a las mujeres el derecho a una vida libre de violencias y los mecanismos tendientes a erradicar la brecha salarial.

Para lograr esta reforma constitucional de igualdad sustantiva, fueron reformados los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123. 1.- Igualdad en el derecho a oportunidades para todas las mujeres. 2.- Derecho a vivir una vida libre de violencia.3.-Perspectivas de género en las tareas de seguridad. 4.- Alcance de las autoridades federales para conocer las medidas de protección de las mujeres. 5.- Obligatoriedad de las entidades federativas especializadas en delitos relacionados con la violencia contra  las mujeres. 6.- Paridad en la integración pública federal, local y municipal. 7.-Erradicación de la brecha salarial de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

“Me quiero madrear a esta vieja, ya no la aguanto!”

Esta frase es una de las evidencias verbales, que acompañan la violencia física, emocional, sexual, económica, que ha...

Feministas exigen desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco

Elda Montiel  SemMéxico, Ciudad de México. 28 de mayo 2025.- La petición ciudadana promovida por feministas mexicanas con más...

Las Secretarías de Educación y de las Mujeres anuncian lineamientos para la erradicación de la violencia sexual en primaria y  secundaria 

Se trata de  una  acción triple: prevención primaria, atención integral y medidas de no repetición, dijo Mario Delgado...

Otro feminicidio en municipio de Alcozauca, Guerrero

*En ese municipio fue asesinada también la agente vial Leuteria  Isabel Ortega Morales SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM, Tlapa de Comonfort,...