“Se gasta demasiado dinero en las consecuencias de tener familias desunidas o destruidas…”

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 11 febrero 2019.- Por otro lado, Iniciativa Ciudadana por la Vida y la Familia presentó una propuesta Por el Derecho a la Vida y la Familia misma que recibió la diputada Soraya Pérez Munguía (PRI), quien anunció que propondrá una comisión por la familia y la vida.

La legisladora estimó que se gasta demasiado dinero en las consecuencias de tener familias desunidas o destruidas: “Arroja inseguridad y personas que se enrolan en el crimen organizado. Se destinan recursos presupuestales, humanos y técnicos; sin embargo, no se fortalecen los vínculos familiares”.

Preguntó: ¿“Por qué no trabajamos en prevención, para disminuir el número de mujeres jóvenes embarazadas, en un cambio en la ley de trabajo para que hayan horarios flexibles y podamos tener más tiempo con la familia o discutir licencias de paternidad para los varones”?

Explicó que “es importante centrar los esfuerzos hacia lo que sí vale la pena. Mi compromiso será recibir esta iniciativa, revisarla y circularla con los diputados a fin de que la apoyen”.

Planteó que además de trabajar en la propuesta ciudadana, se pueden abrir otros frentes en la estrategia, y uno de ellos será formar o integrar una comisión por la familia.

Agregó que presentará un punto de acuerdo, para que se establezca una comisión o una agenda de trabajo pro familia y vida; la cual deberá trabajar para defender y hacer efectivos los derechos de cada uno de los integrantes de la familia, en coordinación con todas las instituciones públicas y la sociedad en general.

“Uno de los objetivos de esa comisión, es lograr un marco jurídico integral para atender eficaz y eficientemente a la familia”.

Asimismo, manifestó que “cada que nace un mexicano, se fortalece nuestro país; esa persona será alguien que generará un crecimiento para la nación y generará algún trabajo”.

Comentó que se viven tiempos complicados y “se han recibido iniciativas que van en contra de la vida y la familia, por lo que es importante implementar estrategias relevantes”.

En el acto se contó con la presencia de la ex senadora Lisbeth Hernández Lecona y la ex diputada federal Julieta Fernández Márquez, así como de integrantes de la asociación Iniciativa Ciudadana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...