Se ha ignorado a las mujeres en cambios de presidentes en el TFJA

Fecha:

Compartir:

  • Habría reformas a su ley orgánica para alcanzar la paridad de género
  • La sala superior solo cuenta con dos magistradas

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 28 noviembre 2019.- La ley orgánica del Tribunal no contempla acciones ni mecanismos que garanticen el acceso a las mujeres dentro de la estructura superior jerárquica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

En la integración actual de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sólo se encuentran adscritas dos Magistradas, señaló el senador del Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, por lo que presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en materia de paridad de género.

La intención, dijo es cumplir con la reforma constitucional en materia de paridad de género, por lo que se busca incorporar este principio dentro de la designación, integración y organización del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el cual, desde su creación ha sido conformado mayoritariamente por hombres.

En los últimos cinco cambios en la designación del Magistrado Presidente, se ignoraron a las mujeres para ese cargo, ya que había diversas magistradas y las designaciones recayeron en Magistrados desde el año de 2006.

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa cuenta con una Comisión para la Igualdad de Género creada en abril de 2014, sin embargo, los órganos máximos de dirección, jurisdicción, control, administración y vigilancia siguen en manos de hombres dejando relegadas a las mujeres.

La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género, de Justicia y de Estudios Legislativos primera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...